Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2023 · El gran pensador medieval Tomás de Aquino pasó décadas trabajando en su obra emblemática Summa Theologica. En este episodio de 5 Minutos en la Historia de la Iglesia, Stephen Nichols presenta las cinco vías o maneras en que Tomás de Aquino afirma que podemos probar la existencia de Dios.

  2. 20 de abr. de 2023 · En este episodio de 5 Minutos en la Historia de la Iglesia, Stephen Nichols presenta las cinco vías o maneras en que Tomás de Aquino afirma que podemos probar la existencia de Dios.

    • 5 min
    • 5K
    • Ministerios Ligonier
    • ¿Cuáles Son Las 5 vías?
    • ¿Es Posible demostrar La Existencia de Dios?
    • Los Modos de Demostración: por La Causa Y El Efecto
    • Prueba por El Movimiento
    • Prueba por Causa Eficiente
    • Prueba de La Contingencia
    • Prueba por El Grado de Perfección
    • Prueba por Orden Universal
    • Conclusión

    Las 5 vías de Tomás de Aquino son: 1. del movimiento 2. de las causas eficientes 3. de la contingencia 4. de los grados de perfección 5. del orden universal Estas 5 vías se basan únicamente en conceptos filosóficosy no dependen de las sagradas escrituras ni de ninguna doctrina religiosa. Estas pruebas son una de las aportaciones filosóficas más not...

    Durante la Edad Media, no todos los filósofos cristianos compartían la opinión de que la existencia de Dios podía demostrarse racionalmente. Estos filósofos eran conocidos como fideístas, ya que creían que el conocimiento de Dios se limitaba a la fe y nada más. Por otra parte, había quienes sostenían que la existencia de Dios era evidente por sí mi...

    Tomás de Aquino distingue dos tipos de demostración: por causa y por efecto. Sus 5 vías se basan en el tipo de demostración que parte de los efectos (per effectus) hacia la causa. Esto significa que los argumentos parten de la investigación de los seres sensibles para llegar después al ser trascendente de Dios.

    La primera prueba de la existencia de Dios se deriva del movimiento. A través de la experiencia sensorial, es posible percibir que las cosas se mueven. Las 5 vías de Tomás de Aquino se basan en conceptos aristotélicos. Uno de los principales conceptos de la metafísica de Aristóteles es el de movimiento.

    Como en la primera vía, Tomás observa que en el mundo encontramos una amplia relación de causas y efectos. Considerando la imposibilidad de un conjunto infinito de causas y efectos, se hace necesario admitir la existencia de una Causa Primera, responsable de todas las demás causas intermedias. Según Tomás, esta Primera Causa es Dios.

    La tercera vía se basa en los conceptos de contingente y necesario y en la distinción entre ente y esencia. La distinción entre ente y esencia significa que la existencia no pertenece necesariamente a la esencia de los seres. En otras palabras, las cosas pueden no ser (no existir) o simplemente dejar de existir. Esto significa que su existencia es ...

    Encontramos en las cosas algo más o menos bueno, más o menos verdadero, más o menos noble, etc. Ahora bien, se dice más y menos de las cosas a medida que se acercan a aquello que es, en sí mismo, lo máximo. Esto implica que hay una Verdad, una Bondad y una Nobleza supremas. Para Tomás la bondad, la verdad y la nobleza son trascendentales al ser, es...

    La quinta vía se basa en el orden del universo, tanto el orden que se encuentra en cada ser particular (por ejemplo, la naturaleza altamente compleja de los animales) como el orden universal (fuerzas y leyes cósmicas). Es evidente que las cosas, al carecer de inteligencia, no pueden tender a un fin conscientemente, o por un acto de la voluntad. Sin...

    Las 5 vías de Tomás de Aquino que conducen a la existencia del Ser necesario, Primera Causa, Motor Inmóvil se basan en una sistematización metafísica bien estructurada. Los argumentos no tienen premisas religiosas. Junto a Platón, Aristóteles, Anselmoy muchos otros, Tomás se convirtió en una referencia en el debate filosófico sobre la existencia de...

  3. En el vídeo de hoy, "Estudiaremos a "La existencia de Dios en Santo Tomás de Aquino" (1224-1274)En la Summa Theologiae, Santo Tomás expone 5 argumentos para...

    • 5 min
    • 21.4K
    • PLATAFORMA TacTUBE
  4. 7 de mar. de 2024 · Nacido en Italia en el siglo XIII, Tomás de Aquino fue uno de los pensadores y filósofos más prolíficos e influyentes del cristianismo. El fraile pasó la mayor parte de su vida viajando e intentado demostrar la existencia de Dios en todos sus escritos y tratados filosóficos, como en su monumental "Summa Theologiae".

  5. 28 de sept. de 2023 · Inicio Biografías. Santo Tomás de Aquino. Te contamos quién fue santo Tomás y cuáles fueron sus aportes a la filosofía. Además, su relación con la teología y la razón. Santo Tomás nació en Roccasecca, cerca de Aquino, lugar del que toma su nombre. ¿Quién fue santo Tomás de Aquino?

  6. El gran pensador medieval Tomás de Aquino pasó décadas trabajando en su obra emblemática Summa Theologica. En este episodio de 5 Minutos en la Historia de la Iglesia, Stephen Nichols presenta las cinco vías o maneras en que Tomás de Aquino afirma que podemos probar la existencia de Dios.