Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El topónimo de México procede de México-Tenochtitlan, nombre náhuatl con el que los mexicas designaban a su capital, situada en lo que actualmente es la Ciudad de México. Su etimología, en cambio, es incierta.

  2. A una larga secuencia de gentes y culturas se debe la variada toponimia que existe en México, expresada en lenguas del Nuevo y del Viejo Mundo. En esos nombres es perceptible una especie de estratos, como ocurre también en la arqueología.

  3. Topónimos de México por origen Toponimia náhuatl Toponimia mixteca Toponimia purépecha Toponimia mayense Toponimia otopame Toponimia taracahita Toponimia apacheana Toponimia california Toponimia española Toponimia híbrida Múltiples topónimos

  4. La toponimia mexicana tiene la singularidad de que la x puede tener varias pronunciaciones y no solo la de /ks/. El propio país se escribe México aunque se pronuncie /méjico/. Este valor de la x está reconocido por la actual Ortografía y, en cualquier caso, es oficial en México.

    Topónimo ↕
    Gentilicio ↕
    Cancún
    cancunense
    Chetumal
    • chetumalense •chetumaleño, -ña
    Chilpancingo
    chilpancingueño, -ña
    Ciudad del Carmen
    • carmelita • carmelo, -la ...
  5. México antiguo. Estratigrafía toponímica. Lengua y escritura. Los lingüistas saliéndose de varios métodos y recursos, han podido establecer, aunque en ocasiones sólo tentativamente, cuáles eran las lenguas habladas en diversos tiempos y lugares en Mesoamérica.

    • toponimia de mexico1
    • toponimia de mexico2
    • toponimia de mexico3
    • toponimia de mexico4
  6. Marta C. Muntzel y María Elena Villegas Molina (eds.), Itinerario toponímico de México. Ignacio Guzmán Betancourt . por Ascensión Hernández de León-Portilla . México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2010, 198 p. (Colección Científica). La toponimia es un campo del conocimiento que dice más de lo que parece.

  7. La multilingüe toponimia de México: sus estratos. “VI. La multilingüe toponimia de México: sus estratos milenarios”. p. 171-206. Miguel León-Portilla. Obras de Miguel León-Portilla Tomo VI. Lingüística. México. Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas/El Colegio Nacional.

  1. Búsquedas relacionadas con toponimia de mexico

    toponimia del estado de méxico
    toponimia de la ciudad de méxico
  1. Otras búsquedas realizadas