Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Al publicar "Trabajo asalariado y capital", Marx se proponía describir en forma popular las relaciones económicas, base material de la lucha de clases de la sociedad capitalista. Quería pertrechar al proleta- riado con la arma teórica del conocimiento científico de la base en que descansan en la sociedad capita- lista la dominación de ...

  2. Trabajo asalariado y capital. Por tanto, a medida que el trabajo va haciéndose más desagra- dable, más repelente, aumenta la competencia y disminuye el salario. El obrero se esfuerza por sacar a flote la masa de su salario trabajando más; ya sea trabajando más horas al día o produciendo más en cada hora.

  3. la acumulación de capital y en las fuerzas productivas del trabajo. Es completamente cierto que si hoy se implantase un aumento en el tipo general de salario, este aumento, por sí solo, cualesquiera que fuesen sus resultados ulteriores, no haría cambiar inmediatamente el volumen de la pro-ducción. En un principio tendría que arrancar del ...

  4. Trabajo asalariado y Capital 2 Carlos Marx 49 NOTAS 1) Al publicar "Trabajo asalariado y capital", Marx se proponía describir en forma popular las relaciones económicas, base mate-rial de la lucha de clases de la sociedad capitalista. Quería pertre-char al proletariado con la arma teórica del conocimiento científi-

  5. El capitalismo necesita al trabajo asalariado para funcionar. El trabajo autónomo no asalariado y el trabajo de cuidados, son la condición para la extracción de plusvalor, pero en ningún caso la fuente de valor y de plusvalor. La sustancia del capital es el plustrabajo expropiado a los trabajdor@s asalariad@s.

  6. 21 de jun. de 2019 · Trabajo asalariado y capital. Karl Marx. Editorial Verbum, Jun 21, 2019 - History - 58 pages. “El trabajo que reproducimos a continuación se publicó, bajo la forma de una serie de artículos...