Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tradiciones. ARTESANIA – TEJIDOS – ALFARERIA. El Estado Lara se caracteriza por poseer una gran tradición artesanal, entre las cuales podemos mencionar, los tejidos, la alfarería, fabricación de instrumentos musicales, cestería, dulcería, trabajos en madera, etc. Estas artesanías son realizadas por personas o grupos que generalmente ...

    • 1- Golpe Tocuyano
    • 2- La Divina Pastora
    • 3- Tamunangue
    • 3- Las Zaragozas Y Las Turas

    El Golpe Tocuyano es una de las músicas más reconocidas del estado Lara. Está influenciado por elementos africanos y españoles, y en muchos aspectos se parece al baile del joropo, el cual es muy popular en la región andina. El Golpe Tocuyano es además un baile folclórico que hace parte de las denominadas “Danzas Nacionalistas”. Estas danzas recrean...

    La procesión de la divina pastora que se lleva a cabo en el estado Lara es la manifestación religiosa más importante de la región centro occidental de Venezuela. Esta manifestación es de gran trascendencia para la identidad cultural de los habitantes de este estado, especialmente para las comunidades de Santa Rosa y Barquisimeto. Esta procesión es ...

    El Tamunangue es un famoso festival muy tradicional del estado Lara en Venezuela. Alrededor de este festival se reúnen diferentes grupos étnicos y sociales a celebrar y explorar su identidad y pagar promesas religiosas. El Tamunangue consiste en un juego de danzas que se lleva a cabo en honor de San Antonio de Padua el día 13 de junio. Las principa...

    Las Zaragozas se celebran cada 28 de diciembre como motivo del día de los santos inocentes. Acompañados de maracas y al sonido de tambores, los habitantes de Sanare salen a las calles cantando y con una bandera amarilla que acompaña a las imágenes de los santos inocentes. Las Turas, que también se llevan a cabo en el estado Falcón, son ceremonias d...

  2. El estado Lara en la región centro occidental de Venezuela se mezclan una serie de costumbres y tradiciones tanto culturales como religiosas, llenas de colorido y folklore. Conozcamos las principales costumbres y tradiciones larenses.

  3. La ubicación de Barquisimeto en el interior de Venezuela, le permite ser una confluencia de vías terrestres entre las regiones central y occidente, con los llanos occidentales y el sur, con el eje costero al norte, con los andes al oeste y con el Zulia al noroeste.

  4. 30 de nov. de 2023 · El Encanto de Barquisimeto: XploreVenezuela.com sirve como la puerta de entrada definitiva para descubrir las maravillas de Barquisimeto, sumergiendo a los viajeros en una aventura incomparable a través del corazón de Venezuela.

  5. 10 de feb. de 2024 · Una tradición familias que se celebra desde hace más de 100 años en la ciudad crepuscular y musical de Venezuela, iniciada en el aquende del centro histórico de la capital larense y actualmente celebrado en el Obelisco, estas fiestas resaltan el compartir del guaro. La Dra.

  6. Al hablar de la heráldica en Barquisimeto, nos referimos a un conjunto de símbolos y elementos históricos que han sido de gran importancia en la construcción de la identidad cultural de la ciudad y su región.