Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Cabecera departamental de Jalapa, cuenta dentro de sus costumbres con un marco muy peculiar, al igual que algunos de sus municipios han mantenido las riquezas de sus costumbres, como patrimonio de una raza criolla y motivos de una idiosincrasia muy particular.

  2. Desde festivales vibrantes que llenan las calles con música y color, hasta ceremonias que honran la herencia indígena, la región respira vida a través de sus tradiciones. El tejido cultural de Jalapa se entrelaza con la cotidianidad, manifestándose en cada nota de música tradicional y en cada detalle de las artesanías que reflejan la ...

  3. Una costumbre del municipio de Jalapa es la de poner sobrenombres a los amigos como por ejemplo: malanga, loco, seco, calaca, colocho, moshco. Otras tradiciones es contar historias del cadejo, la ciguanaba, además son bastante supersticiosos.

  4. 5 de sept. de 2023 · Jalapa en la Era Moderna: Fusionando Tradición y Progreso. En la actualidad, Jalapa es una amalgama de tradiciones arraigadas y un espíritu de progreso constante. Sus calles llenas de vida, su gente acogedora y su patrimonio cultural son una representación vívida de la identidad de Jalapa.

  5. Sumérgete en la rica cultura de Jalapa y descubre la fascinante fusión de tradiciones prehispánicas y influencias coloniales que dan forma a la identidad única de esta región. Los coloridos festivales, la artesanía local y la música tradicional te transportarán a un mundo lleno de ritmo y color, donde cada celebración es una oda a la ...

  6. El Departamento de Jalapa se ubicó en el diecisieteavo puesto de 22 departamentos, Jalapa ha crecido más que la media pasando de 0,506 a 0,617 en IDH . 6 municipios tienen IDH Medio y 1 IDH Bajo. Monjas es el municipio con el desarrollo más alto con 0,663 y San Pedro Pinula el más bajo com 0,546.

  7. Localizado en el sureste de Guatemala, Jalapa te invita a sumergirte en un mundo de aventura y tradiciones. Aquí hay una lista de lugares que no podrás perderte: Laguna de Ayarza: Un impactante cráter azul turquesa formado hace miles de años.