Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tratado de Aquisgrán. Traité d'Aix-la-Chapelle. Tipo de tratado. Termina la guerra de sucesión austriaca. Firmado. 18 de octubre de 1748. Ciudad imperial libre de Aquisgrán, Sacro Imperio Romano. Firmantes. Gran Bretaña, Austria, Provincias Unidas, Cerdeña, Francia, España, Génova, y Ducado de Módena.

  2. El Tratado de Aix-la-Chapelle de 1748 o Tratado de Aquisgrán, puso fin a la Guerra de Sucesión de Austria, luego de un congreso reunido el 24 de abril de 1748 en la Ciudad Imperial Libre de Aquisgrán. Los dos principales antagonistas en la guerra, Gran Bretaña y Francia, abrieron conversaciones de paz en la ciudad holandesa de Breda en 1746.

  3. Tratado de Aquisgrán. Traité d'Aix-la-Chapelle. Tipo de tratado. Termina la guerra de sucesión austriaca. Firmado. 18 de octubre de 1748. Ciudad imperial libre de Aquisgrán, Sacro Imperio Romano. Firmantes. Gran Bretaña, Austria, Provincias Unidas, Cerdeña, Francia, España, Génova, y Ducado de Módena.

  4. El 28 de octubre de 1748 se firmó el Tratado de Aquisgrán o de Aix-La Chapelle, tras ocho años de guerra, por Gran Bretaña , Francia , Austria y las Provincias Unidas . Destacaron las siguientes cláusulas: - Los Habsburgo cedían los ducados de Parma y Piacenza y el principado de Guastalla al infante español don Felipe, yerno de Luis XV .

  5. El tratado de paz de Aquisgrán, firmado en 1743, marcó el fin de la guerra de sucesión de Austria, uno de los conflictos más importantes del siglo XVIII. Este tratado tuvo como objetivo principal establecer nuevas fronteras y restablecer la paz en Europa.

  6. El tratado de Aquisgrán de 1748, pactado por Francia, Gran Bretaña y las Provincias Unidas, que puso fin a la Guerra de Sucesión Austríaca. Véase también Congreso de Aquisgrán (1818) , o de Aix-la-Chapelle, celebrado entre Gran Bretaña, Austria, Prusia, Rusia y Francia tras las Guerras Napoleónicas.

  7. La Paz de Aquisgrán. De 1746 a 1749. Carácter y primeros actos del nuevo monarca.–. Su generosidad con la reina viuda.–. Estado en que encontró la guerra de Italia.–. Encomienda su dirección al marqués de la Mina.–. Retíranse los españoles a Génova y a Provenza.–. Síguelos el ejército francés, y abandona también la Italia.–.