Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.europarl.europa.eu › maastricht-treatyTratado de Maastricht

    El Tratado de la Unión Europea, conocido también como Tratado de Maastricht, y las firmas de los doce ministros de Asuntos Exteriores y de Finanzas de los Estados miembros. El Tratado de la Unión Europea se firmó en Maastricht en presencia del Presidente del Parlamento Europeo, Egon Klepsch.

    • Información general
    • Objetivo e Importancia del tratado de Maastricht
    • Cambios destacados del tratado del Maastricht
    • Estructura del tratado

    El tratado de Maastricht fue firmado el 7 de febrero de 1992 en la ciudad holandesa de Maastricht y entró en vigor el 1 de noviembre de 1993.

    El tratado de Maastricht constituye una piedra angular en el proceso de integración de la Unión Europea ya que añade una dimensión político-jurídica a los tratados ya vigentes (Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM) y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE)) que se referían principalmente a una integración de carácter económico.

    Su principal objetivo fue encaminar a la Unión Europea a una política exterior y monetaria comunes, junto con la creación de un Banco Central para el año 1999. Asimismo, el tratado buscaba iniciar una seria consideración sobre unas políticas comunes de defensa, de ciudadanía y de protección del medio ambiente.

    A continuación describimos algunos de los cambios más destacados que introdujo el tratado.

    •El Parlamento Europeo ve potenciada su importancia en el ámbito institucional.

    •Las redes trans-europeas, la política industrial, la protección del consumidor, la educación y formación profesional, la juventud y la cultura pasan a formar parte de políticas comunitarias.

    •Se prevé instaurar una moneda única junto con una política monetaria sustentada en el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) constituido por el BCE y los Bancos Centrales nacionales.

    •Preámbulo

    •Título I: contiene las disposiciones comunes a las Comunidades, a la política exterior y a la cooperación judicial.

    •Título II: contiene las disposiciones que modifican al Tratado que modifica el Tratado de la Comunidad Económica Europea.

    •Título III: contiene las modificaciones del Tratado CECA.

    •Título IV: contiene las modificaciones del Tratado EURATOM.

    •Título V: introduce las novedades en materia de política exterior y de seguridad común

  2. El Tratado de Maastricht (oficialmente, Tratado de la Unión Europea o TUE) es, junto al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, uno de los tratados fundacionales y constitutivos de la Unión Europea. [2]

  3. 5 de jun. de 2023 · El Tratado de Maastricht, o Tratado de la Unión Europea, es uno de los convenios más importantes europeos, que contribuyó a fundar esta organización de países. Fue firmado el 7 de febrero de 1992 en la ciudad neerlandesa de Maastricht y comenzó a aplicarse a partir de noviembre del año siguiente.

  4. El Tratado de Maastricht, denominado oficialmente Tratado de la Unión Europea, sentó las bases de la Unión Europea tal como la conocemos hoy. Fue el resultado de años de conversaciones entre los Gobiernos y se firmó en la ciudad neerlandesa de Maastricht, cerca de las fronteras con Alemania y Bélgica. Cinco cosas que deberías saber sobre ...

  5. El Tratado de Maastricht es un acuerdo firmado en la ciudad de Maastricht, Países Bajos, en el año 1992 por los países miembros de la Comunidad Económica Europea, con el objetivo de crear la Unión Europea.

  6. ¿Que es el Tratado de Maastricht? El Tratado de Maastricht, que se conoce formalmente como Tratado de la Unión Europea, se firmó en Maastricht, Países Bajos, el 7 de febrero de 1992. Representó un gran paso de sus signatarios hacia la economía europea, política y social, pero especialmente monetaria. integración.