Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2017 · anglo-francesas sobre los tratados de reparto de 1698 y 1700 de la Monarquía de España. Se trata de la versión castellana de trabajo publicado en la Editorial Ashgate.

    • Virginia León Sanz
  2. El Primer Tratado de Partición (también conocido como Tratado de La Haya o segundo pacto secreto ) fue un tratado firmado el 11 de octubre de 1698 en La Haya entre Inglaterra, los Estados Generales de las Provincias Unidas y Francia sobre la sucesión a la Corona española debido a que el enfermizo rey Carlos II de España seguía sin ...

  3. Un 11 de octubre de 1698 se firmaba entre Francia e Inglaterra el Primer Tratado de Partición (también conocido como Tratado de La Haya), que regularizaba la posición que Londres y París tomarían en el momento en el que se produjera el fallecimiento del monarca español, Carlos II, quien carecía de descendencia.

  4. El estudio introductorio, a cargo de Julio Arroyo Vozmediano, hace hincapié en la excepcionalidad de esta publicación, donde por primera vez se recogen en castellano dichos tratados. El análisis de los mismos nos muestra una clara división entre el tratado de 1668 y los tratados de 1698 y 1700.

  5. “Los tratados de reparto suscritos entre Luis XIV y Guillermo III, en 1698 y 1700, ha escrito Cristo-pher Storrs, a pesar de no ser coronados con éxito, fueron y continúan siendo uno de los...

  6. 2019, The International History Review. This study takes an analytical approach to the diplomatic strategy adopted by the Spanish monarchy in confronting the challenge it faced associated with the Partition Treaties that were signed by Louis XIV, William III and the United Provinces in 1698 and 1700.

  7. Estudio introductorio de los Tratados de Reparto de la Monarquía de España, por Julio Arroyo Vozmediano Primer Tratado de Partición. 19 de enero de 1681 (Latín y castellano) Segundo Tratado de reparto. 11 de octubre de 1698 (Francés y castellano) Tercer Tratado de Reparto. 3 de marzo de 1700 (Francés y castellano)