Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2004 · Los Alcaldes de las demás capitales de provincias tienen el tratamiento de Ilustrísimos, así como de las ciudades y villas de más de 100.000 habitantes. No obstante, es práctica generalizada que a todos los Alcaldes se les dé el tratamiento de Ilustrísimos.

  2. 23 de ene. de 2024 · Mons. Título honorífico que se concede a determinados cargos o dignidades eclesiásticos (obispos, arzobispos y sacerdotes no consagrados obispos) designados por el papa, normalmente a petición de sus obispos propios, por los servicios prestados. Padre.

    Fórmula De Tratamiento
    Abreviatura
    Cargo
    Eminentísimo y Reverendísimo Señor
    Emmo. y Rvdmo. Sr.
    cardenal
    Excelentísimo y Reverendísimo ...
    Excmo. y Rvdmo. Sr.
    arzobispo obispo ...
    Ilustrísimo/a Señor/a
    Ilmo. Sr. / Ilma. Sra.
    administrador apostólico (si no es ...
    Madre
    M.
    religiosa profesa
  3. 29 de ene. de 2024 · Cargos con indicación del tratamiento protocolario. Men ... alcalde/esa de capitales de provincia (salvo Barcelona y Madrid): Ilmo. Sr. / Ilma. Sra.

    • Tratamiento A Miembros de La Administración
    • Tratamientos Eclesiásticos Católicos
    • Tratamientos Sociales

    Administración central del Estado, organismos autónomos y Ejército

    Tienen el tratamiento de Excelencia, Excelentísimo Señor o Excelentísima Señora (Exc.ª, Excmo. Sr., Excma. Sra.)[n 1]​ 1. El presidente​: arts. 3, 13 y los expresidentes del Gobierno,​ los vicepresidentes y exvicepresidentes del Gobierno, los ministros​​[n 2]​ y exministros, los secretarios de Estado y el subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores. 2. Los delegados del Gobierno.​: art. 5 3. Los miembros de la carrera diplomática con rango de embajador y ministros plenip...

    Universidades

    Tan solo los rectores de Universidad tienen un tratamiento diferenciado, el de Señor Rector Magnífico o Señora Rectora Magnífica (Sr. Rec. Mgfco., Sra. Rec. Mgfca.)​: disp. adic. 13 El resto de autoridades llevarán el tratamiento de Señor o Señoraseguido del cargo que ostenten (Señora Vicerrectora, Señor Decano...).

    Comunidades autónomas

    Tienen el tratamiento de Excelencia, Excelentísimo Señor o Excelentísima Señora (Exc.ª, Excmo. Sr., Excma. Sra.) 1. Los presidentes y expresidentes de los Consejos de Gobierno de las comunidades autónomas de: 1.1. Galicia;​: art. 11 1.2. Asturias;​: art. 2 1.3. Cantabria; 1.4. País Vasco;​: art. 2 1.5. La Rioja;​: art. 3 1.6. Aragón; 1.7. Castilla y León;​: art. 10 1.8. Madrid;​: art. 5 1.9. Castilla-La Mancha;​: art. 2 1.10. Extremadura;​: art. 7 1.11. Andaluc...

    Su Santidad (S.S.): el Romano Pontífice (papa). También Beatísimo Padre (Bmo. P.), Santo Padre (Sto. P.)...
    Su Beatitud (S.B.): Patriarcas, por lo regular de rito oriental
    Eminentísimo y Reverendísimo (Emmo. y Rvdmo.): cardenalesde la Iglesia.
    Alteza Eminentísima (A. Emma.): corresponde al gran maestre de la Orden de Malta.
    Doctor o Doctora (Dr., Dra.) a quienes poseen un doctorado universitario; tradicionalmente, aunque no tengan el más alto grado académico, a los titulados en Medicina se les aplica coloquialmente es...
    Licenciado (Lcdo., Ldo., Lic.) a quienes poseen una licenciatura, pero habitualmente se utiliza para los titulados en Farmacia.
    Graduado (Gdo.) a quienes poseen un grado.
    Diplomado (Dplo.) a quienes poseen una diplomatura.
  4. 18 de sept. de 2005 · Los tratamientos oficiales. Sus abreviaturas. Tratamientos civiles, militares y religiosos. La mayor parte de los tratamientos de cortesía se utilizan abreviados en muchos documentos y escritos. Redacción Protocolo y Etiqueta. Se lee en 7 minutos . Jura cargo de un Ministro.

  5. 26 de ago. de 2003 · Aquí damos una relación, no exhaustiva, de los principales tratamientos civiles: 1. Excelentísimo Señor. Su abreviatura es Excmo. Sr. y el tratamiento es de Excelencia. - Embajadores acreditados. - Alcaldes de Madrid y Barcelona.

  6. 13 de may. de 2011 · El Código de Buen Gobierno ( BOE del 7 de marzo de 2005), en el punto 8 del apartado tercero, Principios de conducta, dice: El tratamiento oficial de carácter protocolario de los miembros del Gobierno y de los altos cargos será el de señor/señora, seguido de la denominación del cargo, empleo o rango correspondiente.