Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fallecimiento de su padre y hermano. El 7 de febrero de 1984 había fallecido su hermano mayor, con tan solo 11 años, Francisco de Asís de Borbón y Martínez-Bordiú en un accidente de tráfico, [7] lo que convertía a Luis Alfonso en pretendido Delfín de Francia.

  2. Fallecimiento: 21 de enero de 1793, Plaza de la Revolución, París, Francia. Murió a los 38 años de edad, decapitado en la guillotina en el marco de la Revolución francesa. El lugar de su deceso fue la actual plaza de la Concordia, anteriormente conocida como la plaza de la Revolución.

    • trono de francia fallecimiento1
    • trono de francia fallecimiento2
    • trono de francia fallecimiento3
    • trono de francia fallecimiento4
    • trono de francia fallecimiento5
  3. Luis XIV falleció el 1 de septiembre de 1715, a los 76 años de edad, dejando a su bisnieto, Luis XV, como su sucesor en el trono francés. Luis XIV fue un monarca influyente que dejó un legado duradero en la historia de Francia.

  4. La muerte de Enrique III de Francia el 2 de agosto de 1589 hizo recaer formalmente la corona francesa sobre la cabeza de Enrique de Navarra, pero solo fue reconocido como rey por los hugonotes.

  5. No había pasado un año desde el fallecimiento de Arturo cuando también murió su madre, a la que Enrique estaba muy apegado.

    • trono de francia fallecimiento1
    • trono de francia fallecimiento2
    • trono de francia fallecimiento3
    • trono de francia fallecimiento4
  6. Esta se dio gracias al fallecimiento de su hermano mayor Arturo Tudor, a los quince años. El pueblo inglés parecía disconforme con las reglas de sucesión femenina, y Enrique VIII sintió que solo un heredero varón podría asegurar el trono.

  7. Su fallida huida a Varennes en junio de 1791, cuatro meses antes de que se declarara la monarquía constitucional, parecía justificar los rumores de que el rey vinculaba sus esperanzas de salvación política a las perspectivas de una intervención extranjera.