Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Localización de la tumba en la antigua Roma. La Tumba de los Escipiones (en latín sepulcrum Scipionum [1] ), también denominada hypogaeum Scipionum, es un monumento funerario de la edad romana que se encuentra en Roma, a lo largo de la Vía Apia, a poca distancia de la Porta San Sebastiano.

  2. La Tumba de los Escipiones es una tumba subterránea, excavada en la roca (hipogeo) compuesta por cámaras irregulares y corredores de conexión que proporcionan nichos para entierros (ver plano e interior a continuación).

  3. La Tumba de los Escipiones, también denominada hypogaeum Scipionum, es un monumento funerario de la edad romana que se encuentra en Roma, a lo largo de la Vía Apia, a poca distancia de la Porta San Sebastiano. Fue la tumba común de la familia patricia de los Escipión durante la República romana; utilizada para los sepelios desde principios ...

  4. Liternum se ubica exactamente en el municipio de Giugliano de Campania, que forma parte del área metropolitana de Nápoles y, para concretar más, se encuentra en la orilla sur del lago Patria. Éste consiste en una pequeña masa de agua de dos kilómetros cuadrados y metro y medio de profundidad media, alimentado por diversas ...

  5. 15 de abr. de 2013 · Su visita es encantadora, por sus dimensiones y por su arquitectura, característica de la época republicana. En su interior los arqueólogos sitúan tres esculturas monumentales de Escipión el Africano, su hermano Escipión el Asiático y el poeta Ennio.

  6. 26 de jun. de 2015 · Cerca de Tarragona hay un torreón que se denomina Torre de los Escipiones, que según la leyenda popular era su tumba. La Real Sociedad Arqueológica Tarraconense la atribuye una finalidad funeraria sin relación alguna con la familia de los militares romanos.

  7. El área arqueológica del Sepulcro de los Escipiones se encuentra a lo largo de via Appia Antica, dentro de las Murallas Aurelianas, antes de la Porta S. Sebastiano. Es un monumento de extraordinario interés, ya que allí se enterraron numerosos exponentes de una de las familias más ilustres de la romanidad, entre ellos Escipión el Africano ...