Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ubicación temporal de Roma. Según cuenta la leyenda, en el siglo VIII a. C, Rómulo y Remo descendientes del héroe troyano Eneas, que huyó de su ciudad cuando la destruyeron los griegos, fueron quienes fundaron la ciudad de Roma. Su tío para apoderarse del trono, los abandonó a las orillas del río Tiber siendo niños.

    • Ubicación Geográfica

      En el norte limita con los Alpes, al oeste con el mar...

    • Unidad 4

      Ubicación Temporal; Ubicación geográfica; Evolución ... en...

    • Contenidos

      En esta unidad revisaremos las principales características...

  2. La Roma antigua se ubicó en el continente europeo en la imponente península Itálica bañada por el Mar Mediterráneo. Este mar fue protagonista y testigo del surgimiento de varias culturas antiguas y también contemporáneas. La península que ocupó la cultura romana se encuentra en el centro del mar. Ello influenció el dominio romano en ...

  3. Mapa 6.5.1 6.5. 1: Mapa de las Siete Colinas de Roma Autor: Usuario “Renata3” Fuente: Wikimedia Commons Licencia: CC BY-SA 4.0. La topografía de Roma —la ventaja de los cerros y el río— probablemente fue una gran ayuda en las luchas de la ciudad contra todos sus vecinos. De igual manera, la topografía de Italia propiamente dicha, con ...

  4. ¿Qué fue? Publicidad. Roma fue una civilización de la antigüedad que, desde sus orígenes a partir de una pequeña aldea ubicada en la región del Lacio en el centro de la península itálica, a lo largo de 12 siglos llegó a expandirse por toda la cuenca mediterránea, ocupando gran parte de Europa, el norte de África, Asia menor y Judea.

    • ¿Qué Fue El Imperio Romano?
    • Inicios Del Imperio Romano
    • Ubicación Del Imperio Romano
    • Características Del Imperio Romano
    • Arquitectura Romana
    • Economía Romana
    • Derecho Romano
    • Caída Del Imperio Romano
    • Lista de Emperadores Romanos

    El Imperio romano (Imperium romanum en latín, que se traduce como “dominio romano”) fue el período de máxima expansión del Estado romano en la Antigüedad Clásica. Fue un régimen político autocrático que existió entre los años 27 a. C. y 476 d. C.y dominó sobre la totalidad del Mediterráneo e incluso en algunas regiones más allá. El Imperio romano f...

    Cuando Roma aún era República, el cónsul Julio César (100-44 a. C.) fue asesinado por un grupo de conspiradoresque lo veían como un tirano en ciernes. Tras su muerte se desató una guerra civil por el control político de la República. La victoria fue para el bando de Octavio (63 a. C.-14 d. C.), Marco Antonio y Marco Emilio Lépido, quienes instaurar...

    El Imperio romano tenía su centro en Italia y, más específicamente, en la ciudad de Roma, que era su capital. Sus conquistas en otros territorios comenzaron en los tiempos de la República y se ampliaron durante los años del imperio. Los principales intereses políticos y económicos de Roma estuvieron siempre orientados al mar Mediterráneo, que conec...

    El Imperio romano tuvo las siguientes características: 1. Surgió en el 27 a. C., cuando Augusto se erigió como primer emperador de Romay dio por finalizada la época de la República romana, y duró según algunos historiadores hasta la caída del Imperio romano de Occidente en 476, y según otros hasta la caída del Imperio romano de Oriente en 1453. 2. ...

    Uno de los grandes legados de la cultura romana fue su arquitectura, que imitó estilos de la cultura griega clásica pero les añadió elementos propiosy originales. La arquitectura romana comenzó a destacarse durante la República pero tuvo su momento de esplendor durante el imperio. En esta época se llevaron a cabo grandes obras de ingeniería, como l...

    La economía del Imperio romano era de tipo esclavista, pues destinaba mano de obra esclava a la producción agrícolay otras tareas, sin más remuneración que la necesaria para su manutención. Los esclavos eran considerados propiedad de sus amos y podían ser vendidos, comprados o liberados. También existían los trabajadores libres y los colonos (estos...

    Otro de los legados del Imperio romano a Occidente fue su sistema jurídico y de legislación, en el que se inspiran muchos de los códigos actuales de justicia. El llamado “derecho romano” (Ius romanum) constituyó la base del derechomoderno y aún sobrevive en forma de principios y sentencias fundamentales, presentados a menudo en la lengua romana, el...

    La caída del Imperio romano de Occidente se produjo en el año 476, cuando un general de la tribu germánica de los hérulos, Odoacro, destituyó a Rómulo Augústulo, el último emperador romano de Occidente. Ello se produjo en el marco de una serie de migraciones e invasiones de poblaciones bárbaras, como llamaban los romanos a los pueblos que no habían...

    El Imperio romano tuvo distintas dinastías de emperadores, de las que cuatro fueron las más reconocidas: Dinastía Julio-Claudia. Estaba compuesta por los descendientes de Julio César y de Augusto, contó con emperadores que consolidaron el poder imperial y realizaron innumerables obras públicas, aunque algunos de ellos fueron retratados como despóti...

  5. 26 de ene. de 2024 · Ubicación geográfica. La Antigua Roma se ubicó en la Península Itálica, al sur de Europa Occidental dividiendo al Mediterráneo en dos, por ello tenia una importancia estratégica. Una de las características más importantes de la geografía romana fue la fertilidad del terreno y el predominio de los climas templados y cálidos.

  6. La ubicación geográfica de la civilización romana: Un análisis del territorio y su influencia en el desarrollo cultural y político. La civilización romana, conocida por su vasto imperio y su influencia duradera en la historia mundial, se desarrolló en la península itálica, en el centro de la actual Italia.