Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque la vitalidad económica de la República Veneciana había comenzado a declinar desde el siglo XVI como consecuencia del desplazamiento del comercio internacional hacia la cuenca del Atlántico, su régimen político todavía aparecía en el siglo XVIII como un modelo para los filósofos de la Ilustración debido a las ...

  2. No obstante, en la segunda mitad del siglo XVIII algo cambió en el panorama político culminando una intensa legislación reformadora, gracias al pensamiento ilustrado Ideología ilustrada Naturaleza, razón, progreso son tres temas característicos y recurrentes en las obras del período.

  3. 24 de may. de 2024 · Todos están pendientes de sus palabras y de sus extravagantes teorías numerológicas, basadas según él en la cábala. Este rasgo es característico de todo el siglo XVIII, un período en que el racionalismo y el ocultismo van de la mano. En Venecia, la magia impregna la sociedad a todos los niveles.

  4. La Razón es el gran tema ilustrado y la nueva diosa a que adorar, y en el siglo XVIII va a ser fundamentalmente critica. No atenta a tradición ni autoridades, somete todas las cosas a su examen. En cuanto a la idea de Progreso, referida a la especie humana, plasma el optimismo de la Ilustración tanto como su elevada concepción de aquélla.

  5. Según la tradición, Venecia fue fundada en el año 421 d.C. En esa época un pueblo celta llamado los Veneti vivía a lo largo de la costa de lo que hoy es el noreste de Italia. Desde el año 49 a.C. eran ciudadanos romanos. Sin embargo, en el año 453 Atila, los hunos invadieron Italia.

  6. 27 de oct. de 2023 · Canaletto fue un vedutista, pintor de vistas, de inmenso talento que reflejó con gran maestría la Venecia del siglo XVIII, una urbe milenaria en el apogeo de su fama, cuyo brillo resplandeciente escondía una decadencia imparable, igual que la idealizada imagen del viajero oculta el colapso turístico que sufre la ciudad tres ...

  7. 29 de jul. de 2020 · La caída de la República de Venecia. En 1797 las tropas francesas de Napoleón conquistaron Venecia. Terminaba así una historia de once siglos de la que fue una de las potencias más ricas y longevas de la historia de Europa, cuyo imperio comercial dominó el Mediterráneo oriental. Guerras napoleónicas Napoleón Historia de Italia.