Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2022 · Venus sostiene en su mano una manzana, que como sabemos es uno de sus atributos. Es la famosa manzana de la discordia, que sería dada por Paris cuando se decidiera la diosa más bella. Ganó, como no, Afrodita (la Venus griega), dejando muy pero que muy enfadadas a Hera y Atenea. Fue el célebre Juicio de Paris.

  2. Venus Victrix es una escultura de mármol de Antonio Canova, retrato mitologizado de Paulina Bonaparte como diosa Venus, concretamente en su advocación como Venus Victrix ("Venus victoriosa").

  3. Obras notables: Las tres Gracias; Venus Victrix; Psique reanimada por el beso del amor; Hércules y Licas; Miembro de: Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos; Academia de San Lucas; Distinciones: Orden de la Espuela de Oro; Honorary citizen of Asolo (1822)

  4. Paulina Borghese Bonaparte, como Venus victoriosa, es una obra escultórica neoclásica, estilo que surgió en el siglo XIII y se prolongó hasta principios del siglo XX. El neoclásico se considera como una vuelta a la cultura grecolatina, una vez agotada la sociedad del arte barroco , y se desarrolla en las academias, siguiendo unas normas y ...

  5. Pauline Borghese como Venus Victrix es un retrato escultórico semidesnudo de tamaño natural, de estilo neoclásico, realizado por el maestro italiano Antonio Canova. La obra fue ejecutada en Roma, en el periodo de 1805 a 1808, por orden del marido de Paulina Bonaparte, Camilo Borghese, en honor al matrimonio de la hermana del emperador ...

  6. Type. White Marble. Location. Galleria Borghese, Rome. Pauline Bonaparte as Venus Victrix ("Venus Victorious") is a semi-nude life-size reclining neo-Classical portrait sculpture by the Italian sculptor Antonio Canova.

  7. The iconic masterpiece of the Galleria, the portrait sculpture of Pauline Bonaparte as Venus Victrix was commissioned by Prince Camillo Borghese to Antonio Canova in 1804; the sum of 6,000 scudi was paid to the sculptor for the work on 15 May 1808 (Faldi 1954, p. 47; Pupillo 2019, pp. 248, 335 no. 131).