Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estando ahí recibió la distinción de los profesores gracias a su excelencia académica y dedicación. En 1874, Venustiano, junto con su hermano Emilio, viajó hacia la capital mexicana y entró a la Escuela Nacional Preparatoria; luego ingresó con éxito al Colegio de San Ildefonso.

  2. 16 de mar. de 2023 · Educación. Carranza también fue un promotor de la educación y la instrucción pública. Durante su gobierno, se creó la Secretaría de Educación Pública, que se encargó de la administración del sistema educativo nacional, y se promovió la educación laica y gratuita.

  3. Venustiano Carranza nació el 29 de diciembre de 1859 en Cuatro Ciénegas, Coahuila. Proveniente de una familia acomodada, Carranza recibió una educación privilegiada y tuvo la oportunidad de estudiar en el Instituto de Ciencias y Artes de Saltillo.

  4. Tomó posesión como Presidente el primero de mayo de 1915. Carranza fue un continuador de la tradición liberal mexicana. Gran lector de obras con ideas liberales como México a través de los siglos , de Riva Palacio, así como libros del doctor Mora, de Manuel Payno y de Justo Sierra.

  5. José Venustiano Carranza de la Garza (Cuatro Ciénegas, Coahuila; [7] 29 de diciembre de 1859-Tlaxcalantongo, Puebla; 21 de mayo de 1920), [3] citado habitualmente como Venustiano Carranza, fue un político, militar y empresario mexicano.

  6. 25 de octubre de 1916. Mes. El primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza, emitió un decreto por el cual se declara obligatoria la enseñanza militar en todas las escuelas.

  7. 27 de ene. de 2017 · El proyecto enviado por Venustiano Carranza al Congreso Constituyente, que sesionó en 1916 y 1917, formulaba la garantía del derecho a la educación conforme a la siguiente fórmula: “Habrá plena libertad de enseñanza; pero será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de educación, y gratuita la enseñanza primaria superior y elemental...