Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · Expedición de Francisco Hernández de Córdoba 1517. La Primera Expedición Española a México. La expedición que partió de Cuba, en busca de esclavos, el 8 de febrero de 1517 con tres navíos y 117 hombres, se convertirió en una expedición descubridora.

  2. 1517, Francisco Hernández de Córdoba. No conocemos la fecha ni el lugar de su nacimiento aunque sí la de su fallecimiento (1517, en Sancti Spiritus, en la isla de Cuba). Residía en la isla caribeña, donde era un rico hacendado, cuando en 1517 se puso al frente de una expedición formada por soldados procedentes del Darién, desprovistos de ...

  3. Pasó a la historia por la accidentada expedición que dirigió entre febrero y mayo de 1517, durante la cual descubrió para los españoles la Península de Yucatán y la presencia de culturas avanzadas (mayas).

  4. Francisco Hernández de Córdoba: Nacimiento: ca.1467 Córdoba, España: Fallecimiento: 1517 Sancti Spiritus, Cuba: Nacionalidad: Española: Información profesional; Ocupación: Explorador y conquistador: Lealtad: España: Rango militar: jefe de expedición: Conflictos: Chakán Putum

  5. En 1517, Francisco Hernández de Córdoba realizó el primer viaje de reconocimiento a territorio mexicano, al que seguirían el de Juan de Grijalva en 1518 y posteriormente el de Hernán Cortés, quien, a diferencia de sus predecesores, incursionaría tierra adentro.

  6. Buscaban o no indios de los islotes de Guanajes, el 8 de febrero de 1517 salieron de La Habana en dos buques de guerra y un bergantín, tripulados por más de 100 hombres. El capitán de la expedición fue Francisco Hernández de Córdoba, el piloto Antón de Alaminos, de Palos.

  7. En febrero de 1517 fue el primer español en recorrer las costas del Yucatán. Primero desembarcó en una isla cerca de Cozumel, bautizada “isla de las Mujeres” por la cantidad de ídolos femeninos encontrados en sus templos.