Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean-Marie Mathias Philippe Auguste, conde de Villiers de l`Isle-Adam, más conocido como Auguste Villiers de L'Isle-Adam (Saint-Brieuc, 7 de noviembre de 1838 - París, 18 de agosto de 1889) fue un escritor francés cuya obra, que abarca la poesía, el teatro y la narración, se orienta en gran parte hacia el movimiento simbolista.

  2. Auguste Villiers de l'Isle-Adam. (Jean-Marie Mathias Philippe Auguste, Conde de Villiers de l'Isle-Adam; Saint-Brieuc, 1838-París, 1889) Escritor francés. Autor de cuentos considerados como obras maestras del género, que presentan una novedosa síntesis de cuento filosófico, relato de terror, ciencia ficción y esoterismo, sus primeras ...

  3. Jean-Marie-Mathias-Philippe-Auguste, comte de Villiers de l'Isle-Adam (7 November 1838 – 19 August 1889) was a French symbolist writer. His family called him Mathias while his friends called him Villiers; he would also use the name Auguste when publishing some of his books.

  4. Escritor, poeta y dramaturgo francés, Auguste Villiers de L'Isle-Adam destacó por su estilo simbolista, siendo especialmente por sus cuentos, en los que mezcló con maestría su peculiar sentido del humor con el terror y la ironía.

  5. Auguste de Villiers de l'Isle-Adam, dit le « comte », puis (à partir de 1846) le « marquis » de Villiers de l'Isle-Adam, est un écrivain français d'origine bretonne [2], né le 7 novembre 1838 à Saint-Brieuc et mort le 18 août 1889 à Paris 7 e [3].

    • 7 novembre 1838Saint-Brieuc
    • Auguste Villiers de l'Isle-Adam
  6. 15 de abr. de 2024 · Symbolism. Auguste, comte de Villiers de L’Isle-Adam (born Nov. 7, 1838, Saint-Brieuc, France—died Aug. 19, 1889, Paris) was a French poet, dramatist, and short-story writer whose work reflects a revolt against naturalism and a combination of Romantic idealism and cruel sensuality.

  7. «Vera», cuento de Auguste Villiers de L’Isle-Adam, es un relato que explora la intensidad del amor y el duelo. La historia nos traslada a París, a la mansión del conde d’Athol, quien tras la muerte de su esposa se sumerge en un profundo estado de alteración emocional que le impide asumir la realidad.