Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vitamina B3 interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas. Colabora en las funciones del sistema nervioso y del digestivo. Favorece la producción de las hormonas sexuales. Conserva la piel sana.

    • Funciones de La Vitamina B3
    • Fuentes Alimenticias de Vitamina B3
    • Consecuencias Del Déficit de Vitamina B3
    Facilita el mantenimiento de los nervios junto con una piel saludable.
    Tiene un efecto reductor sobre el colesterol.
    Forma parte de moléculas de la cadena respiratoria celular.
    Participa en reacciones de obtención de energía.

    Estos son algunos de los alimentos que pueden aportar vitamina B3: 1. Alimentos proteicos: carnes magras, pescados, frutos secos (nueces). 2. Frutas y verduras. 3. Pollo. 4. Productos lácteos. 5. Huevos. 6. Cereales, levadura de cerveza, germen de trigo 7. Pan.

    Las personas en cuyos análisis muestren una carencia de niacina o vitamina B3 tienen el riesgo de pelagra, también conocida como la 'enfermedad de las tres D', ya que entre los síntomas más importantes que provoca en los afectados es diarrea, dermatitis y demencia. La pelagra suele comenzar a mostrarse como una afección en la piel, y si no se diagn...

  2. 21 de feb. de 2023 · Fuentes alimenticias. La niacina (conocida también como vitamina B3) se encuentra en: La leche. Los huevos. Los panes y cereales enriquecidos. El arroz. El pescado. Las carnes magras. Las legumbres.

  3. Entre ellas se encuentra la niacina o vitamina B3. Esta vitamina forma parte del complejo B. El complejo B es un grupo de 8 vitaminas con funciones relacionadas al metabolismo celular. En este...

    • Carne blanca. La vitamina B3, también conocida como niacina, tiene una gran presencia dentro de alimentos de origen animal. De entre todos ellos, las carnes blancas, como las aves de corral, son las que tienen un porcentaje por porción más elevado.
    • Pescados. Otro de los grandes aliados a la hora de encontrar fuentes de vitamina B3 es el pescado. Este tipo de alimento, a parte de traer consigo otros beneficios como una fuente saludable de proteínas, omega 3 y otros nutrientes que ayudan al correcto funcionamiento del corazón, también tiene un gran aporte de niacina.
    • Hígado. El hígado es una de las carnes que mayor cantidad de vitamina B3 contiene. Es por eso que, si consumimos dicho órgano de animales como el pollo o el pato, podemos tener un gran aporte de niacina.
    • Cereales integrales. Aparte de los alimentos ya mencionados, también puedes optar por conseguir la porción necesaria de vitamina B3 a través de cereales integrales como el arroz, el trigo, el centeno o la avena y de sus salvados.
  4. La niacina (también conocida como vitamina B3) ayuda a convertir los alimentos que se consumen en la energía que se necesita. La niacina es importante para el desarrollo y la función de las células en el organismo.

  5. Puede obtener las cantidades recomendadas de niacina al comer una variedad de alimentos, incluidos los siguientes: • Alimentos de origen animal, como aves de corral, carne de res, de cerdo y pescado. • Algunos tipos de nueces, legumbres y granos.