Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EMBRIOLOGÍA: Estudio del crecimiento y diferenciación progresivos que tienen lugar durante las primeras etapas del desarrollo embrionario. En los Metazoos se diferencian precozmente células germen a partir de células somáticas. La unión de células germinales origina la siguiente generación.

  2. El vitelo, deutoplasma o plasma germinativo es la parte del citoplasma del cigoto que contiene elementos nutritivos tales como lípidos o gránulos de carbohidratos y es aportado en su mayoría por el óvulo.

  3. Tipos de óvulos o huevos. Según la cantidad y distribución del vitelo se distinguen varios tipos de huevos: Alecitos, isolecitos u oligolecitos: tiene escaso vitelo, y el que hay está uniformemente distribuido. Son huevos de pequeño tamaño.

  4. biologia.fciencias.unam.mx › bioanim3 › 04ovogenVitelogénesis - UNAM

    El vitelo son las sustancias de reserva: proteínas, glúcidos y lípidos empaquetados en Plaquetas Vitelinas. Generalmente, mientras mayor cantidad de vitelo exista, la fase embrionaria dura más tiempo y se producen menos óvulos.

    • Se Forma El Cigoto: La Fecundación
    • Establecimiento Del Plan Corporal: La Gastrulación
    • La Interacción de Los Tejidos
    • Los Sistemas de órganos: La Organogénesis
    • Etapas Del Desarrollo Del Embrión Humano

    1. Las contribuciones del oocito y el espermatozoide al cigoto son desiguales. El oocito aporta la mayor parte del citoplasma (rico en nutrientes), ribosomas, mRNA y mitocondrias. El espermatozoide sólo aporta su núcleo haploide y uno de sus centríolos, que formará el centrosomadel cigoto y guiará las posteriores divisiones mitóticas. 2. En los ver...

    5. El proceso de gastrulación produce tres capas embrionarias: el endodermo, el mesodermo y el ectodermo. En el erizo de mar, este proceso comienza con la invaginación de las células del polo vegetal que se mueven hacia el polo animal. Estas células forman una cavidad nueva: el arquenterón, que originará el tubo digestivo. Su abertura en el polo ve...

    9. La potencialidad de desarrollo de muchos tipos de células se limita durante la gastrulación. El destino de estas células depende de las interacciones entre diferentes tejidos. En los anfibios, el primer tejido que se diferencia es el labio dorsal del blastoporo. Las células dorsales del hemisferio vegetal producen señales químicas que actúan sob...

    10. Los embriones de todos los vertebrados son muy semejantes en los estadios tempranos del desarrollo. Las características particulares de clase, orden y especie aparecen durante el desarrollo tardío. El ectodermo forma la piel, el cerebro y otras estructuras nerviosas; el endodermo forma el tubo digestivo, sus glándulas anexas y el sistema respir...

    12. La primera diferenciación celular en el desarrollo de los mamíferos se produce cuando se diferencian dos grupos de células en la mórula: unas pocas células internas, rodeadas por un grupo mayor de células externas. Estas células externas constituyen el trofoblasto, que participa en la implantación del embrión en la pared uterina y da origen al ...

  5. 27 de abr. de 2020 · Los anexos embrionarios cumplen funciones de vital importancia para el embri n. El amnios protege al embri n de la desecaci n, de los traumas mec nicos, de los cambios de temperatura y de adherencias que pueden deformarlo. El saco vitelino est presente en todos los vertebrados.

  6. -Tipos de huevos: Se clasifican según la cantidad de vitelo (gradiente nutritivo o deutoplasma) y su modo de distribución. El huevo de los mamíferos domésticos es microlecito, isolecito; y el de las aves macrolecito, telolecito. -Fertilización o fecundación: Fusión de los gametos masculino y femenino. En los

  1. Búsquedas relacionadas con vitelo embriologia

    vitelo embriologia 3d