Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · Existen volcanes en todo nuestro sistema solar. Pero solo unos pocos lugares además de la Tierra (como algunas lunas de Júpiter, Saturno y Neptuno) poseen volcanes activos en la actualidad. Utiliza el Explorador de volcanes en el espacio para conocer más sobre los muchos volcanes de nuestro sistema solar.

  2. 3 de may. de 2024 · El lugar del espacio donde están los volcanes activos tan antiguos como el Sol, según la NASA. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha logrado identificar volcanes...

    • Cenizas Y Dióxido de Azufre
    • Historia de Las Erupciones Volcánicas
    • El Papel de Los Volcanes en El Cambio Climático

    Las cenizas caen rápidamente desde la estratosfera y se eliminan en días o semanas, pero no tienen efectos notables sobre el clima, aunque sí afectan a la biodiversidad. Por ejemplo, además de causar estragos en el tráfico aéreo, el volcán Eyjafjallajökull provocó el 2010 una elevada contaminación en los acuíferos y una rápida proliferación de plan...

    A lo largo del siglo pasado se han producido distintas erupciones que han provocado un acusado descenso de la temperatura media de la Tierra. Por ejemplo, la del volcán Pinatubo, en Filipinas, producida el 15 de junio de 1991, se calcula que inyectó una nube de dióxido de azufre de hasta 20 millones de toneladas a la estratosfera. Otro ejemplo es l...

    Aunque es cierto que el dióxido de azufre liberado en las erupciones volcánicas contemporáneas ha causado ocasionalmente un enfriamiento global detectable de la atmósfera inferior, el dióxido de carbono desprendido en las erupciones contemporáneas nunca ha causado un calentamiento global detectable. La mayoría de los estudios científicos sobre las ...

  3. 17 de abr. de 2022 · Centinelas de volcanes: del espacio a la Tierra. Geraldine Castro. abril 17, 2022. Un volcán en erupción nos muestra la mutabilidad de la Tierra, fuimos testigos de ello con los recientes eventos de Cumbre Vieja de La Palma y Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai.

  4. 6 de may. de 2024 · Un volcán es una abertura en la superficie de un planeta o luna que permite que el material más caliente que su entorno se escape de su interior. Cuando este material se escapa, provoca una erupción. Una erupción puede ser explosiva, enviando material hacia el cielo o puede ser más tranquilo, con flujos suaves de material.

  5. 12 de oct. de 2023 · Los volcanes se pueden formar de dos maneras: debido a la tectónica de placas, es decir, al continuo movimiento de las placas de la corteza terrestre de nuestro planeta sobre el manto fundido de este, o en los llamados puntos calientes, donde el material incandescente emerge puntualmente en una zona concreta de la Tierra.

  6. 16 de ago. de 2023 · Así, existen varios tipos de erupciones magmáticas, muchas de las cuales se nombran en base a algunos de los volcanes icónicos o las áreas en las que se suelen producir: Erupciones hawaianas: toman su nombre de la isla de Hawái. Se trata de erupciones efusivas de lavas muy fluidas y de bajos contenidos en gases.