Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. William Godwin (Wisbech, 3 de marzo de 1756 - Londres, 7 de abril de 1836) fue un político y escritor británico, considerado uno de los más importantes precursores del pensamiento anarquista.

  2. Precursor del anarquismo moderno, las ideas de este pensador y periodista inglés se centraron en las diferencias de clase surgidas de la Revolución industrial, a la que opuso una utopía igualitaria basada en la educación, la virtud y el apoyo mutuo

  3. El 3 de marzo de 1756, nacería en Wisbech (Cambridgeshire), Inglaterra, el que sería considerado como el «padre» del anarquismo filosófico. Por supuesto que el anarquismo es intemporal, pero hemos de tener en cuenta que desde las teorías expuestas por Gerrard Winstanley, el principal exponente de los True Levellers (verdaderos niveladores ...

    • (2)
  4. El anarquismo individualista de William Godwin. Raquel Sánchez García. A pesar de que William Godwin murió hace ya casi dos siglos, sus obras pueden aún suministrarnos multitud de ideas con las que alimentar la renovación de nuestro panorama político.

  5. 18 de nov. de 2022 · William Godwin, el anarquista burgués. Por Omar López Mato. 18 noviembre, 2022. William Godwin nació en el condado de Cambridge el 3 de marzo de 1756. Su padre era un predicador calvinista que lo educó bajo los estrictos principios que, de una forma u otra, aflorarián en sus escritos.

  6. 8 de abr. de 2024 · Este artículo examina las reconfiguraciones de la política y la cultura anarquistas británicas, centrándose en la recepción de William Godwin por parte de tres influyentes escritores y activistas anarquistas: George Woodcock, Colin Ward y Albert Meltzer: Argumenta que la movilización de Godwin fue una parte importante de sus esfuerzos para defin...

  7. 15 de jul. de 2016 · Autores posteriores, especialmente Benjamin Tucker, han considerado a Godwin un anarquista individualista, con formas de liberalismo extremo. Nos encontramos de nuevo aquí con la consabida polémica acerca de las raíces fundacionales de las diferentes formas de entender el anarquismo.