Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · En el centro de la capital imperial, Petrogrado –la antigua San Petersburgo–, se concentraron las masas de mujeres trabajadoras de las fábricas. A pesar de que se les unió una multitud de obreros descontentos y hambrientos, algunos revolucionarios se mostraban escépticos sobre lo que podía suceder.

  2. Infantes de marina revolucionarios de la flota imperial rusa durante el verano de 1917. En los primeros meses de 1917, la guerra provocaba un rechazo inferior al de la incapacidad del zar para llevarla con eficacia, unido a la crueldad y la negligencia de los oficiales.

  3. En octubre de 1917, el gobierno de Kérenski cayó y este huyó al extranjero, con ello la suerte de la familia imperial quedó sellada en manos del gobierno de los sóviets. Asesinato y desaparición del zar y su familia

    • Alejandro III
  4. 14 de may. de 2024 · El 1 de noviembre de 1894, Nicolás II sucedió a su padre como zar de Rusia. Sería el último de los Romanov, la dinastía que durante tres siglos llevó las riendas de uno de los imperios más extensos del mundo, pero que a finales del siglo XIX necesitaba urgentemente reformas profundas, de tipo económico pero sobre todo político.

    • zar de rusia en 19171
    • zar de rusia en 19172
    • zar de rusia en 19173
    • zar de rusia en 19174
    • zar de rusia en 19175
  5. 15 de mar. de 2017 · El 15 de marzo de 1917 un levantamiento popular forzó la abdicación de Nicolás II, el último zar de Rusia. Con la ayuda de testimonios guardados en el archivo de la BBC te recordamos ese ...

  6. 17 de jul. de 2023 · Las derrotas en el frente y la conducta de Rasputín hicieron que el pueblo ruso se volviese contra el zar y su familia. El momento de la revolución había llegado. Para los bolcheviques, que se hicieron con el poder en noviembre de 1917, los Romanov se convirtieron en un dolor de cabeza.

  7. Historia de Rusia (1892-1917) Siendo prácticamente los años que gobernó el zar Nicolás II, el siguiente artículo muestra los inicios de los partidos políticos en Rusia, el surgimiento del Partido Social-Revolucionario, las crisis internas posguerra ( guerra Ruso-Japonesa, Primera Guerra Mundial ), y, finalmente, la abolición del zarismo ...