Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • (8)
    • Fiesta de Año Nuevo. Cuando hablamos de cuáles son las tradiciones de Japón, una de las primeras celebraciones que aparece en esta lista de cosas típicas de Japón es la fiesta de Año Nuevo es la festividad más grande y popular de la nación.
    • Toka Ebisu. Después del Año Nuevo, el Festival Toka Ebisu es otra de las grandes costumbres japonesas. Durante cinco días de enero, miles de personas se aglomeran en un pequeño santuario sintoísta en Gion, Kioto, para rezar a Ebisu, el dios de la buena fortuna y la prosperidad.
    • O-Bon. El O-Bon (u Obon), es un evento anual que suele celebrarse a mediados de agosto, y está marcado por la visita de los antepasados que visitan a los vivos.
    • Mamemaki. Para despejar las dudas de cuáles son las costumbres de Japón, enlistamos al Mamemaki, que es una celebración anual que tiene lugar en los distintos santuarios y templos de la nación, los cuales se preparan como parte de las celebraciones del Setsubun, que festeja la llegada de la primavera.
    • La Puntualidad
    • Setsubun
    • Tanabata Matsuri
    • Servicio Al Cliente en Restaurantes
    • No Usan Zapatos en Casa
    • O-Bon
    • No Se desperdicia El Agua
    • Hina Matsuri
    • Kodomo-no-hi O Shobu-No-Sekku
    • El Año Nuevo Japonés

    Una de las costumbres de la cultura de Japón es la puntualidad. Ellos siempre llegan a tiempo, porque lo ven como señal de respeto. Si vas de visita a Japón, recuerda vigilar muy bien el tiempo para no hacerlos esperar. Esto es una señal de irrespeto y puedes ofenderlos grandemente.

    El Setsubun es una de las tradiciones de Japón celebradas en el mes de febrero. En esta fecha se conmemora el primer día de la primavera según el antiguo calendario lunar. En esta celebración todos participan y es tan importante que podría ser equiparada con la Nochevieja. Durante este día se realiza un ritual para echar toda la maldad del año ante...

    El Festival de la Estrella (o Tejedor) o Tanabata Matsuri es de las tradiciones japonesas derivadas de la cultura de China. Se cree que durante este día, dos estrellas enamoradas, Kengyu (Altair) y Shokujo (Vega), se reúnen por un puente de urracas que abarca la Vía Láctea. Es una fiesta nocturna. En la cultura popular japonesa el Tanabata Matsuri ...

    Todos los turistas cuando nos encontramos en otro país o ciudad hacemos algo sin falta: comer en sus restaurantes. Evidentemente, esta práctica también la harás en Japón. Así que vale la pena que sepas que siempre se esforzarán por darte un servicio de primera. En ese sentido, será recibido con una bienvenida (irasshaimase!) y se despedirán de ti a...

    Es cultura general de Japón el no usar zapatos dentro de la casa. Las normas indican que debes descalzarte antes de entrar a cualquier residencia. Puedes caminar en el interior en calcetines o algún tipo de sandalias especiales. Los japoneses sienten repulsión con el hecho de caminar con zapatos en casa porque pueden esparcir en el interior de la v...

    Esta es una tradición de la cultura de Japón que guarda cierta semejanza con el Día de los Muertos de la cultura de México. De esta manera, es una especie deculto a los antepasadosque tiene lugar del 13 al 16 de agosto. También es conocida bajo los nombres de Festival de las Almas, el Festival de los Muertos o el Festival de las Linternas. ¿Cuál es...

    El agua en la cultura de Japón es sumamente valiosa, por lo que se preocupan de gran manera por ahorrarla tanto como sea posible. Son muy conscientes acerca del valor de este mineral.Los usos y costumbres de Japón en relación al agua no permiten que se bote ni una gota. ¡Sé respetuoso tú también durante tu visita! Trata de limitar al máximo el cons...

    En marzo es cuando se desarrolla esta festividad de la cultura de Japón. Conocido como el Festival de las Niñas, busca exponer y hacer ceremonias con muñecas. Esta costumbre se originó porque en la antigüedad se pensaba que estas muñecas que pasan de generación en generación en las familias podían esconder los malos espíritus en sus cuerpos, salvan...

    El Kodomo-no-hi o Festival de los Niños es una fiesta nacional de la cultura de Japón. Tiene lugar cada 5 de mayo y tiene por objetivo celebrar la felicidad de los niños. En la época antigua, en esta fecha se solía distribuir iris medicinal como protección contra las enfermedades. Posteriormente, fue evolucionando hasta transformarse en una fecha p...

    En la cultura de Japón también se celebra el Año Nuevo, de hecho, de acuerdo con el sintoísmo esta es unaoportunidad para enfatizar la renovación del tiempo. ¿Cuándo se celebra? Desde 1873 esta fecha fue ajustada al calendario gregoriano y, por ende, coincide con el 1 de enero. En este día, todos los japoneses se dedican a estar con sus familias. T...

    • La vestimenta japonesa tradicional. Si te das un paseo por las ciudades de Japón, verás a la mayoría de las personas vestidas como en el lado occidental del mundo.
    • La ceremonia del té en Japón. Se suma a las más emblemáticas tradiciones de Japón, la ceremonia del té. No sólo se trata del consumo de una bebida, sino de todo un ritual alrededor del cual se unen los japoneses.
    • Los Jardines japoneses. Si eres de esas personas que sucumben ante los paisajes encantadores, una de tus favoritas entre las tradiciones japonesas, seguro será la de cultivar sus emblemáticos jardines.
    • Los baños japoneses. Entre las tradiciones japonesas, una de las más llamativas es el baño, tanto por su forma como por lo que representa para las personas.
  1. 28 de ago. de 2022 · Cultura japonesa. La cultura japonesa comprende, entre otros aspectos, las tradiciones, el idioma, el modo de relacionarse, la religión y las costumbres de Japón. Este país asiático se encuentra situado en el océano Pacífico, frente a China. Está compuesto de un archipiélago de unas 6852 islas.

  2. 24 de may. de 2024 · En esta sección detallada nos internamos en los valores de la sociedad japonesa, sus rituales y protocolos, los mitos y leyendas de su cultura, sus ritos y tradiciones ancestrales, así como sus costumbres habituales en la vida diaria.

  3. La cultura japonesa es una de las más sobresalientes del mundo en vertientes como el cine, la literatura, la música o la gastronomía. Pero también es heredera de una historia y tradición que desde hace años crea adeptos atraídos por su singularidad y estética.

  4. 28 de abr. de 2021 · ¿Qué tradiciones y costumbres japonesas debes conocer si quieres ir a Japón? Aquí te ponemos algunas de las más importantes.