Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Regionalismos de COSTA RICA y sus palabras cercanas. DESCRIPCION Este conjunto de datos contiene aproximadamente 5,000 palabras regionales cada una con 30 palabras relacionadas semánticamente. Los regionalismos fueron identificados a partir de un corpus de 218 millones de tuits correspondientes a 333 ciudades de 21 países de Latinoamérica ...

    • Unnamed Resource

      DESCRIPCION Este conjunto de datos contiene aproximadamente...

    • Activity Stream

      DESCRIPCION Este conjunto de datos contiene aproximadamente...

    • Read More

      Поље Вредност; Developers Site:...

  2. Esta forma de expresión del costarricense contempla palabras y dichos muy autóctonos, con su propia manera de hablar y decir las cosas, y aquí te enseñamos a comprender sus significados. Entre los costarriqueñismos podemos encontrar dichos populares, frases ticas, palabras ticas y refranes.

    • Diccionario de Costarriqueñismos en Pdf
    • Palabras Ticas de La A A La E
    • Palabras Costarricenses de La F A La J
    • Costarriqueñismos de La K A La O
    • Vocabulario Costarricense de La p A La T
    • Palabras Ticas de La U A La Z
    • Frases Ticas de Uso Común

    Si me permites un último apunte antes de comenzar con el glosario, contarte que he preparado un diccionario ilustrado en PDF con todos estos costarriqueñismos y expresiones ticas, y que puede ser tuyo por unos 350 colones (0’5 €). Una pequeña inversión por tu parte pero que a mí me puede resultar de gran ayuda para continuar con este proyecto de vi...

    · Abanico– Ventilador. · Abuelas– Polillas. · Acachete – Muy bueno. · Adultos mayores – Abuelos. · Aguja– Barrera para coches (por ejemplo, la de un peaje o un parking). · Ahorita – En un rato. · Alistarse– Prepararse. · Apapachar – Abrazar. · Apretar – Besar con lengua. · Arremedar– Imitar. · Bajoneado– Triste. · Birra – Cerveza. · Bloqueador – Cr...

    · Fachudo– Estar feo, tener mala cara. · Faja– Cinturón. ·Feria (de)– Algo que recibes de regalo. · Filo– Hambre. · Gallada– Grupo de amigos, pandilla. · Garúa– Lluvia débil. · Gaseosa– Refresco. · Gaveta– Cajón. · Goma– Resaca. · Gomita– Chuchería, gominola. · Gorditos– Michelines. · Grada– Escalera. · Guachiman– “Gorrilla”, persona que “te ayuda”...

    · La sele– Así llaman a la selección de fútbol de Costa Rica. · Largo– Lejos. · Limpiones– Trapos de cocina. · Llavín– Cerradura. · Lonchera– Fiambrera. · Mae– Sería el equivalente a “Tío” en España, “Güey” en México, “Dude” en Estados Unidos… es decir una palabra coloquial para hablar de alguien. · Maicero– Forma despectiva de referirse a una pers...

    · Pajilla– Pajita. ·Palo e’ piso– Fregona (una de mis favoritas). · Pampers– Pañales. · Pandereta– Persona muy creyente. · Parqueo– Parking. · Pega– Muy romántico (demasiado), empalagoso. · Peluquear– Pasar por el peluquero. · Pepiado– Muy enamorado. · Peso– Otra forma de hablar de la moneda. · Pichazo– Un golpe muy fuerte o algo que sea en exceso ...

    · Vacilón– Gracioso, divertido. · Vara– Forma vulgar de llamar a algo. · Vieja– Forma despectiva de llamar a una mujer. · Vinear– Curiosear, husmear. · ¡Wákala!– Expresión de asco. · Yodo– Café. · Zacate– Césped. · Zaguate – Perro de origen desconocido, chucho. · Zarpe– El último trago de la bebida. · Zurra– Error, metedura de pata, cagada.

    Como adelantaba al principio del artículo, además de recopilar palabras de uso común en Tiquicia he querido recoger tambiénalgunas de sus expresiones más habituales. Como podrás ver en este glosario, los ticos son ingeniosos y tienen muchísimo sentido del humor tal y como cuento en mi post sobre los costarricenses. · Agarrar la lata – Coger el auto...

  3. País: colombia, costa rica, nicaragua, venezuela. Ambientes/Region: economia. Palabras Relacionadas: arrancado

  4. Inicio · Foro · Bienvenido · Términos de Uso · Política de Privacidad · Contáctenos. Meta Español - ©2024. Curso gratis y online de español. Todos los derechos reservados. Los contenidos de este sitio son originales y no pueden ser reproducidos sin el permiso de los autores.

  5. El nuevo regionalismo trasciende todas las premisas de viejo regionalismo y del realismo: incorpora al Estado pero se interesa por otros actores; reconoce el rol de la geografía pero apuesta por la desterritorialización propia de la globalización; plantea un enfoque “multidimensional” que observa los procesos liderados por el Estado así ...

  6. www.asamblea.go.cr › sd › Otras_publicacioneswww.asamblea.go.cr

    www.asamblea.go.cr