Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una descripción concisa y objetiva, huyendo de bulos y mitos, de las propiedades y beneficios de las más conocidas semillas que podemos obtener en comercios.

    • Nutricionista
    • Semillas de sésamo. Las semillas de sésamo son consumidas desde tiempos inmemoriales. Los estudios indican que ya en Mesopotamia y en el Antiguo Egipto consumían sésamo, siendo tal vez el primer tipo de oleaginosa en ser cultivada por el hombre.
    • Semillas de chía. Las semillas de chía están en boca de todos. Se trata de un tipo de semillas que eran muy desconocidas hace unos años, pero su valor nutricional ha hecho que se haya popularizado mucho en los últimos años.
    • Pipas de girasol. Las pipas de girasol son muy conocidas. Las semillas de esta singular planta se consumen solas o en ensaladas y barritas energéticas, y es que tienen un sabor que gusta a todo el mundo.
    • Semillas de lino. La linaza, al igual que la chía, contiene altas cantidades de ácidos grasos omega-3. Estas grasas son esenciales para nuestro cuerpo, y es que este no las puede producir pero las necesita para funcionar.
  2. 26 de ene. de 2021 · Hay una gran cantidad de tipos de semillas, que la agricultura actual ha diferenciado según sus usos y utilidades. Estas son algunas de las principales: Criollas: las semillas criollas son aquellas que se han adaptado a un entorno determinado, ya sea por intervención del hombre o por selección natural.

    • Nutricionista
    • Chía. Las semillas de chía son una fuente importante de Omega 3. Es una de las semillas más conocidas, que se puede agregar a ensaladas e incluso como “topping” en postres.
    • Amapola. Las semillas de amapola además de ser nutritivas, resultan hasta decorativas. Debido a que tienen un intenso color oscuro, las usan como cobertura de panes o magdalenas.
    • Semillas de sésamo. Las semillas de sésamo están libres de gluten. Además de este beneficio, resulta muy bajo en hidratos de carbono. Contiene grasas saturadas y monoinsaturadas, tiene alto contenido en fibra, minerales, ácido fólico y vitaminas A y E.
    • Hinojo. Las semillas de hinojo tienen un alto contenido de calcio. Además son una importante fuente de calcio. Estas semillas además contienen fibra, magnesio, potasio.
  3. 22 de may. de 2024 · Además de ser una fuente rica en fibra, también están repletas de nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para estar saludable. Conocé los beneficios que ofrecen las semillas, que ...

  4. Centrándonos en los distintos tipos de semillas, has de saber que estos se clasifican en ocho grupos: Semillas Baby; Semillas criollas; Semillas comestibles; Semillas de flores; Semillas de frutas; Semillas de hortalizas; Semillas híbridas; Semillas mejoradas

  5. 10 semillas que debes incluir en tu dieta. Además de dar vida a nuevas plantas, las semillas representan una gran fuente de vitaminas, minerales y ácidos grasos que ayudan a tener el corazón saludable, mantener a raya el colesterol y nivelar la presión arterial.