Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce los 12 Principios de la Animación: un conjunto de prácticas que te ayudarán a lograr animaciones más realistas y convincentes.

    • Estirar y encoger. Podemos decir que es el más fundamental de los 12 principios de la animación. Estirar y encoger los objetos o incluso las personas da la sensación de que tienen peso y flexibilidad.
    • Anticipación. Utiliza la anticipación para aportar realismo cuando deseas preparar al público para una acción. Estudia qué hacen las personas cuando se preparan para hacer algo.
    • Puesta en escena. Al estudiar la puesta en escena, desempeñas la función del director de cine o de teatro. Debes pensar en dónde vas a situar la cámara, en qué la vas a enfocar, dónde van a estar los “actores” y qué van a hacer.
    • Animación directa y pose a pose. En cierto sentido, la animación directa y pose a pose contiene dos principios en uno, cada uno de ellos referido a las dos maneras de enfocar el dibujo.
  2. 12 de ene. de 2023 · En este curso, él explica los 12 principios de la animación en detalle y el proceso para crear animaciones impresionantes. Además, revisar nuestros cursos “Dominar la Iluminación y el Sombreado” y “Fundamentos de dibujo” para aprender las bases de la anatomía humana y crear animaciones realistas.

    • Pose to pose vs. straight ahead. En primer lugar, nos decantaremos por una de las dos vertientes a la hora de crear frames. El método pose to pose consiste en dibujar (o posar) los instantes clave de la acción y posteriormente rellenar los huecos entre ellos.
    • Staging. La puesta en escena de los personajes y los elementos con los que interaccionan es de vital importancia. Hay que encuadrar bien la acción y hacer que resulte atractiva y entendible en cada fotograma del metraje.
    • Pose sólida. Debe parecer que los personajes tienen un peso y un equilibrio entre sus partes. Sus poses deben comunicar una actitud o intención y entenderse en un espacio tridimensional.
    • Timing. El tiempo dedicado a cada una de las poses, medido en fotogramas. El ritmo puede ser más frenético o pausado según lo que queramos comunicar. El mundo de la animación puede saltarse las leyes físicas y permitirse tiempos imposibles en acción real.
    • Estirar y encoger. El principio de estirar y encoger es el primer postulado con el que se busca crear la ilusión de características físicas, como masa y volumen, en personajes u objetos en movimiento, que se consigue comprimiendo o estirando los mismos.
    • Anticipación. Gracias a este principio puedes decirle a la audiencia que una acción va a suceder en un lugar y en un momento específicos.
    • Puesta en escena. Este principio se basa en el concepto de “Puesta en escena” propuestos por el cine y la televisión, en el que se subraya la importancia de dirigir la atención de la audiencia sobre los elementos más importantes en la escena.
    • Animación directa y pose a pose. Hay dos maneras de enfrentar la animación con dibujos: animación directa o pose a pose. Cada una tiene sus beneficios y los dos acercamientos se combinan usualmente.
  3. Encontramos elementos gráficos animados con propósitos definidos, lo que hace que entender la animación sea esencial. Los «12 Principios de Animación» de Disney son una guía esencial para lograr que nuestras animaciones sean agradables y efectivas.

  4. 28 de mar. de 2023 · Los 12 principios de la animación fueron desarrollados por los animadores de Disney Ollie Johnston y Frank Thomas y publicados en un libro llamado “La ilusión de la vida”. Son un conjunto de pautas que pueden ayudarlo a crear animaciones más realistas y realistas.