Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo exploraremos los Principios de Epicteto, filósofo estoico cuyas enseñanzas han perdurado a lo largo de los siglos. Descubre cómo aplicar sus ideas sobre la virtud, el autocontrol y la felicidad en tu vida diaria para alcanzar una existencia más plena y en armonía con el mundo que te rodea.

    • 1 Destino predeterminado
    • 2 Tranquilidad de Espíritu
    • 3 Vivir en El Ahora
    • 4 Imperturbabilidad
    • 5 Razón Ante Todo
    • 6 Mirada Al Interior
    • 7 Libertad
    • 8 Confianza en Los Sentidos
    • 9 Dios
    • 10 Naturaleza

    Esta es una de las enseñanzas básicas del estoicismo, y por ello también de Epicteto. El ser humano no es libre, sino que su existencia está predeterminada. Nacemos y morimos bajo un plan divino que no podemos cambiar. Por ello, nuestro filósofo determina que no tiene sentido que sintamos preocupaciones, angustias o frustraciones, puesto que todo l...

    Relacionado con lo anterior, el sabio es aquel que acepta de buena gana todas las circunstancias de la vida, pues comprende que no tiene otra opción. No está en su mano controlar los sucesos de la existencia y por ello puede permitirse relajarse y aceptar lo que la vida le ofrece. De este modo, asumiendo y aceptando la incapacidad de controlar los ...

    No preocuparnos ni por el pasado ni por el futuro, sino vivir siempre en el presente, único período sobre el que tenemos algún control. La vida centrada en el futuro complica la misma, pues el anticipo de aquello que puede ocurrir causa en nosotros temores (muchas veces infundados) y preocupaciones que pueden desembocar en problemas como la ansieda...

    No debemos celebrar nuestros logros ni llorar nuestras pérdidas, pues ambos son parte de lo que el destino ha trazado para nosotros.«Nunca digas respecto a nada: ‘lo he perdido’. Piensa: ‘lo he devuelto’» Básicamente lo que nos pide Epicteto es que no cedamos el control de nuestra vida a nuestras emociones, que no son parte de un comportamiento bas...

    Los estoicos respetaban ante todo la razón, despreciando la irracionalidad y la representación de esta: las pasiones. Puesto que la racionalidad es la característica básica de la naturaleza del ser humano, es conforme a ella que hemos de vivir, repudiando todo aquello que no sigue su senda. El sabio ha de tener dominio absoluto de sus pasiones y ma...

    Epicteto, como estoico que es, no presta atención a lo que sucede en el mundo, en el exterior. ¿Por qué? Por la simple razón de que sabe que no tiene control alguno sobre lo que en este acontece. Solo presta atención a lo que depende de sí mismo: sus pensamientos y sus acciones. El ideal estoico es un hombre vuelto hacia sí mismo que encuentra la p...

    Todo esto que venimos diciendo no tiene otro fin que el más ansiado objetivo de la filosofía estoica: la libertad. Epicteto, lo mismo que Séneca, Zenón o Marco Aurelio, persigue lo que él considera la esencia de quien es verdaderamente libre, que no es otra cosa que el total control y conocimiento de sí mismo. Nada puede dañarle o hacerle perder su...

    Los estoicos seguían la teoría aristotélica de que nuestro conocimiento nos llega a través de los sentidos –nuestra experiencia sensible–, cuya información pasa más tarde a ser analizada y abstraída por nuestra razón (como ya hemos dicho, la herramienta principal con la que cuenta el ser humano para vivir en el mundo), sacando entonces conclusiones...

    Epicteto defiende la idea de una o varias divinidades, superiores a los humanos, que se encargan de regir nuestros destinos y organizar las leyes que gobiernan la naturaleza. Así, el ser humano nunca está solo, pues vive conforme al plan que Dios ha establecido para él. Esta visión de la divinidad de los estoicos tuvo una fácil reinterpretación por...

    En esencia, toda la filosofía estoica se basa en vivir comulgando con las leyes establecidas por la naturaleza. Por ello, hemos de vivir racionalmente y confiando en el plan que se ha establecido para nosotros. Sólo así el ser humano puede lograr vivir una buena vida. No una llena de placeres y desenfrenos, sino una vida feliz, ausente de dolor y c...

  2. 5 de ago. de 2023 · En este enriquecedor video, sumérgete en las profundidades de la filosofía estoica a través de los 19 principios transformadores inspirados en las enseñanzas...

    • 16 min
    • 3.5K
    • Filosofia De Vida
  3. ESCÚCHA TODOS LOS EPISODIOS DE MIS PODCAST EN SPOTIFY desde AQUÍ: 19 PRINCIPIOS ESTOICOS Que Cambiarán Tu FORMA De Ver La VIDA Para Que NADA Te AFECTE Según Epicteto LuisGarre.

  4. web.seducoahuila.gob.mx › biblioweb › uploadEl Manual de Epicteto

    1. DEPENDER. En cuanto a todas las cosas que existen en el mundo, unas dependen de nosotros, otras no dependen de nosotros. De nosotros dependen; nuestras opiniones, nuestros movimientos, nuestros deseos, nuestras inclinaciones, nuestras aversiones; en una palabra, todas nuestras acciones.

  5. En los Principios de Epicteto de Frigia se encuentran enseñanzas atemporales que invitan a la reflexión y el autoconocimiento. Este filósofo griego nos brinda herramientas para enfrentar los desafíos de la vida con serenidad y sabiduría.

  6. 20 de nov. de 2023 · Los principios estoicos de Epicteto se centran en la idea de que el individuo debe tomar el control de su propia vida y aprender a vivir en armonía con el universo. Para ello, es necesario cultivar la razón, la aceptación y la serenidad, y evitar dejarse llevar por las emociones y los deseos irracionales.