Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.cerasa.es › files › book-attachment-3313LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Estados Unidos venció a España en una guerra desigual en 1898, arrebatándole las colonias de Cuba, Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam; por su parte, Japón derrotó a Rusia en 1905, en el primer gran enfrentamiento entre grandes potencias desde 1870.

    • Rivalidades entre las grandes potencias europeas.
    • AVANCES TECNOLÓGICOS
    • 3) MAR:
    • MAGNITUD DE LA MOVILIZACIÓN DE RECURSOS
    • Consecuencias sociales:

    Las relaciones entre Alemania y Francia eran muy tensas por las reivindicaciones territoriales francesas sobre Alsacia y Lorena perdidas en 1871, a raíz de la guerra franco-prusiana. Esta enemistad se reavivó a comienzos del siglo XX a causa de las rivalidades coloniales. A la tensión franco-alemana se le añadió la disputa entre los imperios austro...

    La batalla no solo se libraba en el frente, sino en los centros de investigación que trataban de crear nuevas armas y nuevas defensas con las que poder obtener una ventaja en una guerra que vería avances notables en diversos ámbitos.

    Además de la citada participación de los portaaviones, la guerra naval tuvo a unos protagonistas singulares: los submarinos. La potencia naval de Gran Bretaña fue evidente tras la construcción del HMS Dreadnought en 1906. Este buque de guerra revolucionó la construcción de navíos de guerra, y la ventaja de la flota inglesa hizo que los alemanes tuv...

    La guerra supuso una enorme movilización de recursos tanto económicos como humanos. Durante el conflicto los países beligerantes realizaron una movilización masiva de soldados, impusieron el servicio militar obligatorio y reclutaron a millones de hombres. Un ejemplo es Alemania que reclutó entre 11 y 13 millones de hombres que fueron enviados a luc...

    La guerra repercutió de modo desigual en los distintos grupos sociales. Se ha señalado que la posguerra estuvo marcada por la oposición entre los “nuevos ricos” y los “nuevos pobres”. Estos nuevos ricos, (banqueros, comerciantes, grandes propietarios) amasaron inmensas fortunas gracias a la demanda de la guerra, mientras que el resto de la població...

    • 627KB
    • 12
  2. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Primera Guerra Mundial es el nombre con el que comúnmente se designa al conflicto militar que tuvo lugar entre 1914 y 1918. Afectó a los cinco continentes e implicó a gran parte de la humanidad. Otras denominaciones que ha recibido son: “Gran Guerra”, “Guerra uropea” o “Guerra del 14".

  3. ¿Buscando libros de la Primera Guerra Mundial? A continuación te ofrecemos más de 15 libros que puedes leer en forma gratuita y descargar en PDF.

  4. 3 de ene. de 2019 · Primera Guerra Mundial 100 Años. Topics. Historia, Guerra, Primera Guerra Mundial. Collection. opensource. Language. Spanish. Colección Primera Guerra Mundial: 100 años (12 vols.). Addeddate.

  5. ¿Qué fue? Conflicto Bélico de carácter mundial que se desarrolló desde 1914 hasta 1918. •El detonante de la Gran Guerra: 28 de junio de 1914 El 28 de Junio de 1914 fue asesinado el Archiduque Francisco Fernando, heredero al trono austro-húngaro, en

  6. Este capítulo presenta algunas obras útiles para conocer la Gran Guerra en conjunto. Comenzamos con tres sintéticas: M. Howard, La Primera Guerra Mundial (2003), probablemente el más aconsejable para iniciarse en el conocimiento del conflicto; N. Stone, Breve historia de la primera guerra mundial (2007), una