Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 Antecedentes de la independencia de México. 2 Etapas de la independencia de México. 2.1 Primera etapa 16 de septiembre de 1810-30 de julio de 1811. 2.2 Segunda etapa julio de 1811-22 de diciembre de 1815. 2.3 Tercera etapa 1815-1821. 2.4 Cuarta etapa 1821.

  2. 16 de may. de 2017 · Te explicamos qué fue la independencia de México y cuáles fueron sus causas y personajes. Además, sus características generales y etapas. La independencia de México fue el resultado de once años de guerra y revueltas.

    • Iniciación. Esta etapa comienza en septiembre del año 1810 y termina en julio de 1811. Es un periodo de gran insatisfacción general que responde a unas causas internas como la corrupción administrativa, el maltrato a los indígenas, los negros y las castas, y diversas restricciones culturales impuestas por la corona española.
    • Organización y definición. Esta etapa tienen lugar entre el mes de julio de 1811 y diciembre de 1815. Inicia con la captura de los primeros caudillos y se caracteriza por ser un intento de independencia organizado, con estructura militar y política.
    • La resistencia. La tercera etapa de la independencia de México es la resistencia y cuenta entre criollos a Guadalupe Victoria, Pedro Ascencio y Vicente Guerrero.
    • La consumación. Esta etapa transcurre entre febrero del año 1821 con la firma del Plan de Iguala y el 28 de septiembre de 1821 con la lectura del Acta de Independencia.
  3. Descubre las etapas y acontecimientos clave que marcaron la independencia de México, un hito histórico que definió el destino de la nación.

  4. 10 de ene. de 2023 · Para entender mejor los acontecimientos que ocurrieron en estos años, se ha dividido a este proceso en 4 ETAPAS distintas, las cuales engloban diferentes momentos en la historia de la Independencia de México. A continuación te las explicamos.

    • 3 etapas la independencia méxico1
    • 3 etapas la independencia méxico2
    • 3 etapas la independencia méxico3
    • 3 etapas la independencia méxico4
  5. El proceso de Independencia de México puede ser dividido en 4 etapas: iniciación, organización, resistencia y consumación. Iniciación (1810-11): esta etapa comenzó el 16 de septiembre de 1810, con el Grito de Dolores, y culminó el 30 de julio de 1811 con el fusilamiento de Miguel Hidalgo, el iniciador de la lucha.

  6. El proceso de la independencia de México fue un camino lleno de desafíos, sacrificios y logros significativos. Las cuatro etapas mencionadas, iniciación, organización, resistencia y consolidación, reflejan la evolución y la lucha constante de un pueblo determinado a conquistar su libertad.