Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ˘ˇ ˘ ˇˆ 4;˘ ˘ˇ ˇ˘ ˘ˇ = ˇ ( 2 ˘ ˘ 2 3 ˇ /> ˇ ˇ ˇ ˆ ˙- ˘ˇ ( ˘ 6 6 ˇ, 2 ˘ˇ

    • 223KB
    • 13
  2. 1. EL ESCENARIO PREHOSPITALARIO. 1a. INTRODUCCIÓN. El escenario prehospitalario es un componente clave para el desenlace final del paciente con trauma.

  3. Al igual que el ACLS, en que la prioridad de la investigación primaria cambió de ABC a CAB, la investigación principal del paciente víctima de trauma ahora enfatiza el control de sangrado externo con riesgo de vida como el primer paso de la secuencia.

  4. RESUMEN. El trauma es una de las principales causas de muerte en el mundo, afectando particularmente a pacientes jóvenes. Más del 50% de los pacientes muere en la escena del accidente o dentro de las primeras cuatro horas. A pesar de los avances, las lesiones traumáticas en cabeza y tórax siguen siendo las que conllevan el mayor peligro de muerte.

  5. La primera atención del paciente politraumatizado debe incluir la llamada “evaluación inicial”, caracterizada por un examen clínico rápido pero acucioso, del manejo de la vía aérea, de las características de la ventilación, del estatus circulatorio, neurológica simple y exposición completa del paciente, lo que constituye el ABCDE ...

    • M. Mario Uribe, T. Claudio Heine, B. Silvana Cavallieri
    • 2011
  6. La evaluación y manejo inicial del paciente con trauma grave es un proceso complejo en el que se une la necesidad de precisión, eficacia y rapidez con múltiples factores que pueden interferir en la adecuada realización de la misma (situación de estrés, manejo

  7. A través del presente trabajo se explican las actualizaciones que se han llevado a cabo en el 2020 con respecto a la secuencia de actuación en la valoración primaria en pacientes prehospitalarios; así como los motivos que han llevado a realizar esta