Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando Abraham González C. consideró necesario acercar a Francisco Villa a las fuerzas insurgentes, consiguió que Pedro Hermosillo, amigo de ambos, le concertara una cita. La encomienda resultó penosa para el señor Hermosillo, pues no le fue fácil convencer y acercar a la ciudad a quien se cuidaba tanto "hasta de su sombra".

  2. A unos pocos kilómetros de El Paso, Texas se encuentra el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, que debe su nombre a uno de los políticos más atrevidos que ha dado Chihuahua: Abraham González Casavantes. Don Abraham nació el 7 de junio de 1864 en Ciudad Guerrero.

  3. ¿Qué es un archivo fotográfico y una fototeca?, ¿qué tareas realizan? y ¿qué es el SINAFO? Fueron las preguntas que hace veinte años dieron pie para la realización de un foro de discusión único en su tipo en México, un Encuentro Nacional de Fototecas que a partir del año 2000 y dada la respuesta positiva del público, se convirtió ...

  4. El SINAFO, tiene la convicción de que la conservación de la fotografía sólo es posible mediante el conocimiento y la difusión de las colecciones fotográficas, sin descuidar la atención de los bienes culturales –fotografías-. Para ello es de suma importancia poder llevar acabo la consulta en línea.

  5. Concierto de Primavera 2023. Coro Académico de la Facultad de Artes de la UACH. Jueves 22 de junio de 2023. Siqueiros en Casa. Jaime García Chávez y José Pedro Gaytán. Jueves 15 de junio de 2023. Noche de Serenata. Rondalla Universitaria de Chihuahua. Jueves 8 de junio de 2023.

  6. REPROGRAFIA. Nota: Esta imágen fue tomada de Historia Gráfica de la Revolución Mexicana, tomo 3, pág. 763; al pie de la imágen se encuentra el siguiente texto: "Significativa ceremonia presidida por el general Villa al dársele sepultura a los restos de don Abraham González, en el panteón de Chihuahua.".

  7. todo.cultura.gob.mx › detalle › sistema-nacionalSistema Nacional de Fototecas

    La misión del SINAFO es normar y coordinar las tareas de resguardo, conservación, catalogación y reproducción de los archivos fotográficos que el Instituto Nacional de Antropología e Historia y los archivos afiliados de otras instituciones, tienen bajo su custodia en la República Mexicana.