Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sentencia de divorcio fijará en definitiva la situación de los hijos, para lo cual el juez deberá resolver todo lo relativo a los derechos y obligaciones inherentes a la patria potestad, su pérdida, suspensión o limitación, según el caso, y en especial a la custodia y al cuidado de los hijos.

    • ¿Qué Es El Divorcio en México?
    • ¿Cómo llevar A Cabo La Tramitación Del divorcio?
    • Conclusión
    • Información sobre El Divorcio en Cada Estado

    El divorcio es un proceso, que se realiza a través de juicio o convenio entre las partes, cuya finalidad es resolver la pretensión de disolución del vínculo matrimonial y la regulación de las cuestiones propias de la vida en común, como son los hijos, su cuidado, manutención, convivencia; y la repartición de bienes, así como el sustento económico e...

    Eliminación de causales

    En primer término es importante saber queen México ya no es necesario acreditar causales de divorcio. Esto quiere decir, que anteriormente, quien deseara tramitar un juicio de divorcio, debía demostrar que se estaba configurando alguna de las causas que justificaban tal acción. Por lo general, se trata de un catálogo que especifica situaciones o acontecimientos que podrían dejar a los cónyuges en aptitud de demandar del otro el divorcio. Sin embargo, aunque en los códigos civiles estatales aú...

    Elección de la modalidad de divorcio

    En la mayoría de estados en México existen diversas modalidades para solicitar el divorcio. Es necesario identificar en dónde se tramitará, que comúnmente es en donde tengan el domicilio los cónyuges, o si están a distancia, en donde resida alguno de ellos. También, deben atender a si tienen hijos, si los hay, revisar si tienen el carácter de acreedores económicos; revisar la capitulación matrimonial por la cual se casaron (bienes separados o sociedad conyugal), y si alguno de los cónyuges ti...

    Efectos del divorcio

    Una vez que se ha optado por determinada vía para el trámite, y esta se ha llevado a cabo, llegará el momento procesal en que se decrete formalmente la disolución del vínculo matrimonial. A partir de ese momento, los ex cónyugesquedan en aptitud para casarse nuevamente; es decir, retoman, con algunas excepciones particulares, su condición plena de soltería. Asimismo, como consecuencia de la determinación anterior, es necesario determinar las demás cuestiones por resolver, como quién cuidará d...

    El divorcio es lavía legal para terminar con el matrimonioy sus efectos, a través de alguna de las diversas modalidades previstas en la legislación mexicana, esta figura jurídica resuelve todas las cuestiones propias de la vida en común para dejar a las personas que contrajeron matrimonio libres de las cargas de este.

  2. El divorcio es la acción que disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro. Se clasifica en divorcio voluntario, que puede ser administrativo o voluntario contencioso; necesario o causal, y unila- teral por la vía judicial.

    • 239KB
    • 18
  3. El divorcio en México es un procedimiento legal que permite la disolución del matrimonio cuando las circunstancias hacen imposible la convivencia entre los cónyuges. Existen varios tipos de divorcio en México, incluyendo el divorcio voluntario y el divorcio necesario, cada uno con sus propios requisitos y procedimientos.

  4. 5 de may. de 2024 · En México, el trámite de divorcio es un proceso legal mediante el cual se disuelve el vínculo matrimonial. Este procedimiento conlleva una serie de pasos y requisitos que ambas partes deben cumplir para llevar a cabo la separación de manera oficial y legal.

  5. Las parejas que desean divorciarse pueden encontrar respuestas a preguntas frecuentes relacionadas con el divorcio, como tipos de divorcio, requisitos, tiempo que dura el procedimiento, obligación de dar alimentos, guarda y custodia de los hijos y más.

  6. Uno de los temas contemplados y regulados por el derecho de familia es el divorcio. El divorcio ha sido definido como la disolución del vínculo matrimonial y que deja a los cónyuges en posibilidad de contraer otro matrimonio. En México, en la mayoría de los ordenamientos legales estatales del Derecho Familiar se reconocen dos tipos de ...