Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2021 · Las tensiones de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, el terrorismo mundial, la existencia del sida y otras grandes tragedias marcaron la década de los 80. Pero también fue una época de grandes avances y descubrimientos como el primer PC o el internet.

  2. Desaparición de ARPANET y desarrollo de Internet. Otros acontecimientos en el mundo 1980. Perú: Fernando Belaúnde Terry, presidente de Perú. Retorno a la democracia tras 12 años de dictadura militar. Inicia la época del terrorismo o conflicto armado interno peruano. Ted Turner funda la CNN.

  3. Índice. 1980. El gobierno de México nacionaliza la banca. Se funda el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El terremoto de 8.1 grados sacude el estado de Veracruz y Tabasco. 1981. El gobierno de México decreta la nacionalización de la industria eléctrica.

  4. 15 de mar. de 2024 · La década de los 80 en México fue un periodo de transformación que dejó una huella en la historia del país. Esta década estuvo impregnada de hechos políticos, sociales, deportivos y culturales que definieron su carácter único.

  5. www.unam.mx › cronologia-historica-de-la-unam › 19801980 | Portal UNAM

    1980. El 9 de junio apareció en el Diario Oficial la modificación del artículo 3o. Constitucional, consistente en la adición de una fracción VIII que garantiza la autonomía de las universidades y demás instituciones de educación superior a las que la ley otorga autonomía.

  6. Enero. 1 de enero: las Islas Azores sufren un violento terremoto de 6,9 que dejan 61 muertos y más de 400 heridos. 1 de enero: en México se transmite el último capítulo de El Chavo del 8 (como programa independiente).

  7. 18 de ene. de 2023 · La historia ha hecho partícipe a la humanidad de grandes acontecimientos y sucesos que marcaron el devenir del planeta en diversos años, en especial, los 80. Durante la década entre 1980 hasta 1989, sucedieron hechos históricos en diversos contextos, desde político, cultural, espacial y económico.