Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de nov. de 2018 · En este artículo encontrarás las 12 principales adicciones en los adolescentes y cómo reconocerlas en tus hijos. ¿Cuáles son las principales adicciones en los adolescentes? Cuando hablamos de adicciones, casi siempre pensamos en las drogas y en alcohol. Sin embargo, las adicciones no solo abarcan sustancias, sino también comportamientos.

  2. Las "Adicciones en la Adolescencia" son comportamientos compulsivos y repetitivos que pueden ser perjudiciales para la salud física y mental de los adolescentes. Pueden involucrar el consumo de sustancias adictivas o comportamientos adictivos relacionados con la tecnología, el juego, la comida y más. 📋 Copiar.

  3. 22 de feb. de 2023 · Comportamiento impulsivo o riesgoso. Antecedentes de eventos traumáticos, como haber tenido o haber visto un accidente automovilístico, o haber sido víctima de abuso. Baja autoestima o sentimientos de rechazo social. Los adolescentes pueden ser más propensos a probar sustancias adictivas por primera vez cuando se encuentran en entornos sociales.

  4. 12 de jun. de 2019 · Dentro de los tipos de Adicciones en la adolescencia se encuentra el consumo de drogas, actualmente existen muchos tipos de drogas, algunas legales y otras ilegales, en su mayoría son accesibles a los jóvenes adolescentes. Los estudios indican que la más consumida y popular es el alcohol.

  5. El uso regular de alcohol, cannabis (marijuana), nicotina u otras drogas durante la adolescencia se asocia con mayores tasas de trastornos de salud mental, peor rendimiento en la edad adulta y mayores tasas de adicción. (Véase también Generalidades sobre los trastornos relacionados con sustancias.)

  6. 1. Adicción a las Drogas. El consumo de drogas, como el alcohol o las sustancias ilegales, es una de las adicciones más preocupantes en la adolescencia. 2. Adicción a la Tecnología. El uso excesivo de dispositivos electrónicos y las redes sociales puede convertirse en una adicción que afecta la salud mental y el rendimiento académico. 3.

  7. Las sustancias que más consumen los adolescentes son el alcohol, la nicotina (en productos de tabaco o de vapeo) y cannabis. (Véase también Introducción a los problemas en los adolescentes.) Consumo de alcohol en adolescentes. El consumo de alcohol es frecuente y es la sustancia más utilizada por los adolescentes.