Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alondra totovía. Lullula arborea. Aláudido rechoncho, de distribución restringida a Europa, Oriente Próximo y el noroeste de África. Está ampliamente repartido por toda la Península Ibérica, aunque escasea o falta en algunas zonas cantábricas, la depresión del Ebro y el sureste.

    • Atlas de aves

      La alondra totovía está ampliamente distribuida en la...

  2. Identificación. PROPORCIONADO POR MERLIN. Escaso habitualmente pero común en páramos arenosos y claros de bosques mixtos y coníferas. Es más bien tímida y fácilmente pasa inadvertida, a menudo no se ve hasta que se levanta del suelo. Bastante robusta, y con cola más corta que Eurasian Skylark.

  3. La alondra totovía 2 o totovía ( Lullula arborea) es un ave paseriforme de la familia Alaudidae. Características. Posee un dorso pardo con bandas negras, un píleo marrón tostado también bandeado, mejillas rojizas y una banda blanquecina supraorbitaria. Es frecuente en bosques abiertos, brezales y límites de bosques.

  4. Envergadura: con las alas abiertas pueden medir alrededor de 29 cms. Longitud: 14 cms. aproximadamente. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE. La totovía es más pequeña que la alondra común, destacando su píleo formado por bandas de color oscuro y sus mejillas de color rojizo rodeadas de un borde oscuro.

    • alondra totovía1
    • alondra totovía2
    • alondra totovía3
    • alondra totovía4
    • alondra totovía5
  5. La alondra totovía es un ave migratoria perteneciente a la familia de los tiránidos, originaria de América del Sur. En este artículo, exploraremos las características y hábitos de este fascinante ave, desde su origen hasta su comportamiento en su hábitat natural y artificial.

  6. La alondra totovía es una especie típica de medios abiertos o semi-abiertos siempre que exista arbolado y matorral disperso, explotando de manera efectiva los ecotonos forestales (Peris et al., 1975; Schaefer y Vogel, 2000).