Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2020 · En Psicología-Online explicaremos qué es el amor propio, su importancia y cómo construirlo. También vamos a exponer algunos aspectos importantes a tener en cuenta con respecto al tema del amor propio y de qué modo favorecer altos niveles de autoestima.

  2. 3 de oct. de 2022 · Los hábitos de amor propio son aquellos que favorecen una conexión profunda con los deseos y necesidades de cada persona. Estos hábitos se van desarrollando día a día. El amor a sí mismo...

    • Permanece atento y consciente. Las personas que se aman a sí mismas tienden a saber lo que piensan, sienten y desean. Ellas son conscientes de lo que son, lo ponen en práctica y no actúan en función de lo que otros quieren para ellos.
    • Actúa en función de tus necesidades, no de tus deseos. El amor no es la satisfacción continua de lo que se desea, sino la facilitación de lo que se necesita.
    • Practica un buen cuidado personal. Una manera de aumentar el amor propio es cuidar más de tus necesidades básicas. Las personas que se aman a sí mismas se cuidan a través de actividades saludables: buena alimentación, ejercicio, buen sueño, intimidad e interacciones sociales saludables.
    • Establece límites. Amarte a ti mismo exige también armarse de valor para poner límites. No creas que los límites son solo para las demás personas, también aplican para ti.
  3. 14 de feb. de 2023 · El amor propio consiste en cuidar tu bienestar y felicidad. Se trata de cultivar tu relación contigo mismo. Está constituido por los pensamientos, las conductas y las actitudes que tienes hacia ti. Precisamente, por eso, hay muchas formas de potenciarlo.

    • Psicólogo
    • Valora tu grupo de referencia. El amor propio depende siempre de cuál sea nuestro grupo de referencia. Si damos por sentado que la normalidad es, por ejemplo, encajar en un grupo de estudiantes de élite de Harvard, en caso de no llegar a los objetivos académicos que otros sí alcanzan hará mella en nuestra autoestima, ya que en ese círculo social esto es algo muy valorado, especialmente a causa de su carácter competitivo.
    • Aléjate de las personas eternamente negativistas. Hay personas cuya estrategia para socializar consiste en hacer que el resto de personas se sientan mal consigo mismas.
    • Valora sus fortalezas y debilidades. Tener apuntadas de manera literal esas características nuestras que interpretamos como imperfecciones y aquellas que creemos que son positivas, nos ayuda a tener una referencia acerca de cuál es nuestro estado inicial.
    • Aprende. El amor propio se cultiva también haciendo algo que nos muestre que estamos progresando. Si creemos que nuestras habilidades sociales son malas y que eso no debería ser así, el simple hecho de trabajar esa faceta de nosotros hará que pensemos mejor acerca de nosotros mismos, ya que pone la alcance de nosotros la posibilidad de comprobar progresos.
  4. 13 de nov. de 2023 · El amor propio puede ayudar a mejorar la autoestima y crear un ambiente de respeto y empoderamiento. En este artículo abordaremos el poder del amor propio y daremos algunos consejos para empoderar a las mujeres y mejorar su autoestima. ¡Es hora de ser una mujer empoderada!

  5. El amor propio es fundamental para el bienestar emocional y la satisfacción personal de una mujer. A través de valorarse, respetarse y cuidarse a sí misma, una mujer fortalece su autoestima y establece relaciones más saludables.

  1. Otras búsquedas realizadas