Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana de Gran Bretaña. Guillermo III murió el 8 de marzo de 1702, siendo sucedido por Ana, que fue coronada el 23 de abril en la abadía de Westminster. En ese momento había estallado la guerra de sucesión española, en la que se dirimía el derecho de Felipe, nieto del rey Luis XIV de Francia, de subir al trono español.

  2. 1 de ago. de 2021 · SECRETOS CORTESANOS. Hace 307 años: muerte y entierro de la reina Ana de Inglaterra, última monarca de la dinastía Estuardo. “Su cuerpo de cuarenta y nueve años, maltratada por diecisiete años de embarazos y toda una vida de obesidad, rodeado de pocos amigos y sin familia”. Monarquias.com. 1 agosto, 2021.

  3. Ana de Gran Bretaña falleció el 1 de agosto de 1714 y fue sucedida por Jorge I, de la Casa de Hannover. Su reinado dejó un legado importante en la historia de Gran Bretaña, especialmente en lo que respecta a la consolidación de la monarquía constitucional y la unificación de los reinos de Inglaterra y Escocia. Reina de Inglaterra con gota.

  4. Anne quedó devastada por la muerte de su marido en octubre de 1708 y supuso un punto de inflexión en su relación con la duquesa de Marlborough. La duquesa llegó al Palacio de Kensington poco antes de la muerte de Jorge y, después de su muerte, insistió en que Ana se fuera de Kensington al Palacio de St. James en contra de sus deseos.

    • ana de gran bretaña muerte1
    • ana de gran bretaña muerte2
    • ana de gran bretaña muerte3
    • ana de gran bretaña muerte4
  5. Los dos actos políticos más importantes de su reinado fueron la toma de Gibraltar y la unión definitiva de Escocia e Inglaterra. Ana Estuardo falleció el 1 de agosto de 1714 afectada de gota en el palacio de Kensington. Reina de Gran Bretaña e Irlanda. 1 de mayo de 1707–1 de agosto de 1714. Predecesor.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › ana-de-bretanaAna de Bretaña _ AcademiaLab

    Agotada por numerosos embarazos y abortos, Ana murió de un ataque de cálculos renales en el castillo de Blois a las 6 de la mañana del 9 de enero de 1514, después de haber dictado en su testamento la acostumbrada partición de su cuerpo (dilaceratio corporis, "división del cuerpo" en corazón, entrañas y huesos) con múltiples entierros ...