Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Entre tantas criaturas, el día de hoy nos centraremos en 7 de ellas que probablemente no sabías que habitaban en el estado de Nuevo León. Zorra Gris. De la familia Canidae, el Urocyon ...

    • 1- Rata Canguro
    • 2- Pájaro Carpintero
    • 3- Gato Montés
    • 4- Tortuga Del Desierto
    • 5- Cacomixtle
    • 6- Zopilote Negro

    Es un roedor que salta como un pequeño canguro en su forma bípeda, y de ahí se establece su nombre. Se encuentra en los matorrales del estado de Nuevo León. Su tamaño varía de 10 a 20 cm. La característica más notoria de las ratas canguro son sus largas patas traseras.

    Es un ave que posee fuertes picos para taladrar los árboles. Tiene la capacidad de picotear 20 veces por segundo y 12 000 veces al día. Se alimenta de gusanos, larvas e insectos que encuentra y extrae de los árboles.

    Es un felino de tamaño pequeño y es el antecesor salvaje de los gatos domésticos. El gato montés vive en bosques y lugares alejados de los núcleos urbanos. También puede habitar en matorrales densos que le ofrezcan suficiente cobertura.

    Es una especie de tortuga que se encuentra en los matorrales de Nuevo León. Alcanza una longitud de unos 25 a 36 cm. Los ​ machos son levemente más grandes que las hembras. Pueden crecer hasta tener una altura de unos 10 a 15 cm. El pesode estas tortugas adultas es de entre 4 a 7 kg.

    El cacomixtle es un mamífero que se encuentra en los bosques del estado. Tiene pelaje de colores gris amarillento y marrón oscuro. Son llamativos los ojos grandes que tiene y de color púrpura. Es de tamaño más pequeño que un gato doméstico. Es un ágil trepador. Su cola le ayuda a mantener el equilibrio para transitar por bordes estrechos y rocas so...

    Especie de buitre localizado en la mayor parte de América, incluido Nuevo León. Tiene una envergadura de 170 centímetros y un plumaje negro que le da el nombre. El cuello y cabeza son grises, mientras su pico es dorado.

  2. 26 de sept. de 2023 · Aquí te presentamos algunas de las especies más destacadas que se encuentran en la entidad: Águila real (Aquila chrysaetos): El águila real es el ave rapaz más grande de América del Norte y se encuentra en las zonas montañosas y rocosas de Nuevo León.

  3. 1 de may. de 2018 · El inventario de fauna silvestre de la entidad a abril de 2015 era de 2.351 especies: 1.541 especies de invertebrados y 810 especies de vertebrados (128 especies de mamíferos, 523 de aves, 23 de anfibios, 93 reptiles y 43 de peces).

    • Cardenal. Una de las aves más reconocidas por su particular aspecto físico: color rojo intenso, antifaz negro y su clásico copete. Esta especie es también muy afamada por sus variantes de canto.
    • Colorín morado. Los colores violeta y guinda con tono tornasol de su plumaje le da un gran toque de belleza a esta ave. Suele encontrarse en los bosques del estado, como en la Sierra de Picachos, en Hualahuises, incluso en las montañas de la zona metropolitana de Monterrey.
    • Águila real. Nuestro símbolo patrio. Un ave imponente que suele engalanar los cielos de la región suroeste de Nuevo León, sobre todo en las zonas de montaña y matorral.
    • Loro tamaulipeco. El Centro de Monterrey se encuentra poblado por varias especies de aves y uno de las que más destaca es el loro tamaulipeco. Su gran colorido y su «escándalo» sonoro son ya una constante en las zonas de La Alameda, La Purísima y la Macroplaza, aunque también suelen verse en las montañas del estado.
  4. Según estudios realizados, se estima que en Nuevo León habitan alrededor de 500 especies de animales diferentes. Entre las especies más representativas se encuentran el oso negro , el puma , el jaguar , el águila real , el halcón peregrino , el venado cola blanca , el jabalí y la culebra de cascabel .

  5. La región de Nuevo León es conocida por su gran diversidad de especies animales, desde reptiles hasta mamíferos y aves. Sin embargo, aún no se sabe con exactitud cuántas especies habitan en la zona.