Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de nov. de 2023 · Antecedentes. El Día para la Abolición de la Esclavitud fue establecido para concienciar a la opinión pública sobre el flagelo que supone la esclavitud moderna. La fecha del 2 de diciembre...

    • English

      The International Day for the Abolition of Slavery focuses...

    • Mensajes

      Mensaje del Secretario General para 2023. La esclavitud es...

    • Trata Transatlántica de Esclavos
    • Libres para Siempre: Celebrando La Emancipación
    • Conmemoración de La Memoria de Las víctimas

    La trata transatlántica de esclavos fue la mayor migración forzada de la historia, y sin duda una de las más inhumanas. El éxodo de la población africana se extendió a muchas partes del mundo a lo largo de 400 años y no tiene precedentes en los anales de la historia. Como resultado directo de la trata transatlántica de esclavos, la mayoría de los a...

    El tema de este año, «Libres para siempre: Celebrando la Emancipación», rinde homenaje a todos los que han trabajado incansablemente para luchar contra la idea de que la trata de esclavos y la esclavitud son legítimas o morales. En el siglo XIX la comunidad internacional empezó a entender que el comercio de los esclavos ya no era tolerable. El movi...

    Para conmemorar la memoria de las víctimas, la Asamblea General, en su resolución 62/122 del 17 de diciembre de 2007, declaró el 25 de marzo Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos. En la resolución se pedía la puesta en marcha de un programa de divulgación destinado a las instituciones ed...

  2. El Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud se celebra el 2 de diciembre en conmemoración al 2 de diciembre de 1949, fecha en la que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y la explotación ajena. 1

  3. El comercio transatlántico de esclavos constituyó la mayor deportación de la historia y a menudo se lo considera el primer ejemplo de mundialización. Duró desde el siglo XVI hasta el siglo XIX. e incluyó varias regiones y continentes: África, América del Norte y del Sur, Europa y el Caribe y tuvo como resultado la venta y explotación ...

  4. Para conmemorar la memoria de las víctimas, la Asamblea General, en su resolución 62/122 del 17 de diciembre de 2007, declaró el 25 de marzo Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la...

  5. Conmemoración del Día internacional del recuerdo de las víctimas de la esclavitud y de la trata transatlántica | OHCHR. Novedades Centro de prensa. Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

  6. El objetivo de la fecha es sensibilizar y difundir la erradicación de todas las formas de esclavitud tradicionales y modernas, que son las siguientes: Trabajo forzoso: es todo tipo de trabajo que se realiza de manera involuntaria y bajo amenaza de una pena cualquiera.