Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sistema Nacional de Información sobre Riesgos. El sistema integra todos los mapas del Atlas Nacional de Riesgos, de peligro, exposición, vulnerabilidad y riesgo, clasificados según el tema para su visualización y análisis. continuar leyendo.

    • Información Básica Municipal

      Es importante mencionar que esta información no sustituye la...

    • COVID-19

      Informe de la Secretaría de Salud de casos en México. Ver en...

    • Descargas

      Base de datos sobre el impacto socioeconómico de los daños y...

    • F.A.Q

      Un análisis dentro de las aplicaciones del portal del Atlas...

  2. atlasnacionalderiesgos.gob.mx › archivo › cob-atlasAtlas Nacional de Riesgos

    Consulta y descarga los Atlas Municipales de Riesgos que se han integrado al ANR.

  3. www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx › archivo › visor-capasAtlas Nacional de Riesgos

    Sistema nacional de información sobre riesgos. Consulta de la base de datos de los fenómenos naturales y antrópicos que ha integrado el CENAPRED. Consulta en pantalla completa. Capas. Estados. Municipios. Análisis.

  4. 23 de may. de 2024 · Consulta el Atlas Nacional de Riesgos y toma decisiones de manera informada. La información que está disponible es pública y de libre acceso. Puedes acceder al sistema en el momento que quieras, sin importar el lugar en el que te encuentres. Centro Nacional de Prevención de Desastres | 01 de febrero de 2018.

  5. Mapas. En esta sección podrás consultar y descargar en tu equipo los mapas de distintos temas geográficos. Área geográfica. Disponible por municipio.

  6. Consulta los indicadores de tu área geográfica Nacional, entidad federativa, municipio y localidad

  7. El atlas de riesgo fue el instrumento de prevención y planeación en la mayoría de los gobiernos estatales (28 entidades). Sin embargo, solo 37 % de los municipios del país contaba con este. En 2021, 11 gobiernos estatales dispusieron de un fondo propio para la atención de emergencias y desastres.