Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Atmósferas. Me gustaría presentar un resumen de este libro, Atmósferas, de Peter Zumthor, que me ha conmovido en muchos aspectos. No lo he reelaborado con mis palabras. Más bien cito textualmente los párrafos del libro que considero más importantes. Creo que no hay manera mejor de explicar las ideas que como las expresa el mismo Peter Zumthor.

  2. Habla de la atmósfera como una “sensibilidad emocional" inexplicable que solo el ser humano tiene para sobrevivir, en la que hay una magia de lo real y lo verdadero. El crear esta atmósfera tiene un lado artesanal pues se debe seguir un proceso, un interés, instrumentos y herramientas.

  3. Peter Zumthor/ Atmósferas 4 Con el fin de conservar la espontaneidad y el estilo directo de las palabras de Peter Zumthor, la conferencia, pronunciada en un tono desenfadado ante mas de 400 personas, solo se ha editado ligeramente. Se ha mantenido conscientemente el carácter amable de la forma corriente de hablar.

    • Entornos Arquitectónicos
    • Atmósferas: El Cuerpo de La Arquitectura.
    • Las Cosas A MI alrededor.
    • Entre El Sosiego Y La Seducción
    • La Tensión Entre Interior Y Exterior.
    • Grados de intimidad.
    • La Luz sobre Las cosas.

    El título de la charla, Atmosferas, dimana de lo siguiente: hace ya mucho tiempo que me interesa – pues, naturalmente, me ha de interesar – qué es la calidad propiamente arquitectónica. Me resulta relativamente fácil decirlo: la calidad arquitectónica no es, para mí, ser incluido entre los líderes de la arquitectura, que te publiquen, etc. Para mí ...

    La presencia material de las cosas propias de una obra de arquitectura, de la estructura. Estamos sentados aquí, en este granero, con esta fila de vigas que, a su vez, están recubiertas por esto o lo otro… Este tipo de cosas producen un efecto sensorial en mí. En ellas encuentro el primer y más grande secreto de la arquitectura: reunir cosas y mate...

    Cada vez que entro en edificios, en espacios donde vive gente –amigos, conocidos o gente que no conozco –, me siento impresionado por las cosas que la gente tiene consigo, en su entorno doméstico o laboral. Y, a veces –no sé si os ha pasado– constato que las cosas coexisten de un modo cariñoso y cuidadoso, y que quedan bien allí. Por ejemplo, lo qu...

    Tiene que ver con el hecho de que nos movemos dentro de la arquitectura. Sin duda, la arquitectura es un arte espacial, como se dice, pero también un arte temporal. No se la experimenta en sólo un segundo. En esto coincido con Wolfgang Rihm: la arquitectura, como la música, es un arte temporal. Es decir, cuando recapacito sobre cómo nos movernos en...

    Encuentro increíble que con la arquitectura arranquemos un trozo del globo terráqueo y construyamos con él una pequeña caja. De repente, nos encontramos con un dentro y un afuera. Estar dentro, estar fuera. Fantástico. Eso significa –algo también fantástico–: umbrales, tránsitos, aquel pequeño escondrijo, espacios imperceptibles de transición entre...

    Tiene que ver con la proximidad y la distancia. El arquitecto clásico lo llamaría ‘escala’, pero suena demasiado académico. Yo me refiero a algo más corporal que la escala y las dimensiones. Concierne a distintos aspectos: tamaño, dimensión, proporción, masa de la construcción en relación conmigo. Es más grande que yo, o mucho más grande que yo; o ...

    Estuve mirando durante cinco minutos qué pasaba con la sala de estar de mi casa. Cómo era la luz. ¡Es fantástico! Seguro que os ocurre algo parecido. Me puse a examinar dónde y cómo daba la luz de lleno, dónde había sombras y cómo las superficies estaban apagadas, radiantes o emergían de la profundidad. Más tarde me di cuenta de lo mismo cuando Wal...

  4. Peter Zumthor es un renombrado arquitecto suizo conocido por su enfoque en la atmósfera en sus diseños. Para Zumthor, la atmósfera no es solo la sensación física que experimentamos al entrar en un espacio, sino también la emoción que dicho espacio evoca en nosotros.

  5. 26 de abr. de 2021 · En la obra de Peter Zumthor es posible analizar cada componente, la luz, la materialidad, la espacialidad o el contexto, y detrás de cada uno de ellos se encontrará un motivo particular por el que se encuentra dispuesto de esa manera.

  6. 15 de may. de 2016 · Reflexión del libro Atmósferas de Peter Zumthor. La atmósfera es es resultado de la percepción del espacio construido que motiva, transmite, vive el usuario; la...