Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto Quijano. Nació en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 19 de diciembre de 1955. Estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana de 1974 a 1979. Tuvo como profesores, entre otros, a Francisco Serrano, Carlos Mijares, Mario Schejtnan, Fernando Tudela, José Ma.

    • augusto quijano wikipedia1
    • augusto quijano wikipedia2
    • augusto quijano wikipedia3
    • augusto quijano wikipedia4
    • augusto quijano wikipedia5
  2. Arquitecto yucateco, socio fundador de Augusto Quijano Arquitectos. Ha sido catedrático de las universidades más prestigiosas del país, ganador de múltiples concursos nacionales y reconocido por el diseño y construcción de obras emblemáticas en distintas ciudades de México.

  3. Martín Quijano es un sacerdote salesiano peruano que fue nombrado el 31 de julio de 2019 por el Papa Francisco como Obispo de Pucallpa. Biografía. Nació el 7 de marzo de 1969 en el pueblo de Aija en el distrito y provincia homónimos del departamento de Ancash, Perú.

  4. Augusto Quijano Arquitectos SCP. 1955. Nace en Mérida, Yucatán, México. 1980. Arquitecto por la Universidad Iberoamericana. México D.F. Carta de felicitación especial por la Tesis Profesional "Núcleos de Servicios Municipales en Mérida".

    • Edificio Central (1982- 1984).
    • Rectoría (1994).
    • Parque Tecnia (2014).
    • Edificio de Salud II (2017).
    • Liiet (2021).

    El proyecto inició en 1982 y fue inaugurado en agosto de 1984. Se caracteriza por su imponente escalinata central que hace alusión a las pirámides de la arquitectura prehispánica. Es el edificio principal de la Universidad Anáhuac Mérida y alberga espacios emblemáticos como la Sala de Conferencias y el recientemente renovado Foro Cultural Alejandro...

    Se caracteriza por un vestíbulo y su espacio libre que hace referencia a la arquitectura prehispánica en conjunto con una modernidad de elementos y formas. Con esta obra, el Arquitecto Quijano Axle, se hace acreedor de la Medalla de plata de la IV Bienal de Arquitectura Mexicana (1996).

    En 2014 se inaugura el imponenteParque Tecnológico y de Innovación Tecnia con 3,000 metros cuadrados que albergan áreas de capacitación y desarrollo para proyectos de emprendimiento, oficinas, salas para eventos y espacios de coworking y que hoy también es sede de Holberton School, líder en educación tecnológica.

    En 2017, se suma el segundo Edificio de Salud “José Trinidad Molina Castellanos” con salones modernos, oficinas administrativas para el área de la salud, laboratorios de simulación y laboratorios multidisciplinarios. Junto con el primer edificio de la División Salud, alberga a más de 1,150 alumnos de áreas como Medicina, Nutrición, Psicología, Psic...

    La obra más reciente del Arq. Quijano Axle es el nuevo Laboratorio de Inteligencia, Innovación Educativa y Tecnológica (LIIET). Un edificio único en su tipo en el sureste de México, que rompe paradigmas para generar un espacio innovador para el aprendizaje colaborativo y la aplicación de las nuevas tecnologías. Con capacidad para más de 500 persona...

  5. 18 de oct. de 2018 · Un hombre de frases concretas y conceptos claros -reconocido internacionalmente porque su obra privilegia los espacios amplios, las formas discretas y un intenso diálogo con el entorno-, Augusto Quijano nos reveló en amena charla, algunos de los secretos que lo han llevado a ser uno de los arquitectos mexicanos con trayectoria más ...

  6. 31 de ago. de 2009 · Arquitecto Augusto Quijano. En 1855 Augusto Quijano nace en Mérida, Yucatán, México. Licenciado en arquitectura por la Universidad Iberoamericana. México.D.F. En 1989 realiza la Biblioteca Nacional de Alejandría, Egipto, con la firma Iglesis-Prat Arquitectos de Santiago de Chile.