Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2022 · Son ejemplos de ratites: el avestruz, el emú, los ñandúes, los casuarios, el kiwi, la moa (extinguido recientemente post-humano) de Nueva Zelanda y las aves elefante de Madagascar. Se incluyen, además, 9 géneros y 47 especies de tinamú que se encuentran en América del Sur, son aves de forraje y no son grandes voladoras.

  2. Las ratites (Ratitae) son un grupo parafilético de aves paleognatas, no voladoras, algunas de ellas ya desaparecidas. Las ratites se caracterizan por la presencia de un esternón plano, sin quilla (en la quilla se insertan los músculos para volar).

  3. Las aves ratites son en su mayoría no voladoras y forman parte del grupo Neornithes, que comprende más de 50 especies. Estas aves tienen una distribución predominante en el hemisferio sur. Algunos ejemplos de aves ratites incluyen al avestruz, el emú, los casuarios, los ñandúes, los kiwis y los tinamúes.

  4. 19 de jun. de 2020 · Ejemplos de aves ratites. Avestruz. Los avestruces son, probablemente, las aves ratites más famosas y llamativas a nivel global. No solo por su gran tamaño y musculatura desarrollada, sino también por su peculiar aspecto con el cello pelado y su extraordinaria habilidad de correr.

  5. 19 de jun. de 2020 · Ejemplos de aves ratites. Avestruz. Los avestruces son, probablemente, las aves ratites más famosas y llamativas a nivel global.

  6. 9 de may. de 2020 · Un ejemplo de ello son las ratites. Las ratites constituyen un grupo de grandes aves, en su mayoría no voladoras. Existen más de 50 especies, algunas de ellas ya extintas, predominantemente en el hemisferio sur. Entre ellas se encuentran el avestruz, el emú, los casuarios, los ñandúes, los kiwis o los tinamúes.

  7. Las aves struthioniformes son muy reconocibles por la forma de su cuerpo redondeado y grande cubierto de plumas que se asemejan al pelo, destaca su cuello largo con patas firmes, unas alas pequeñas comparadas al tamaño de su cuerpo y unas caderas muy anchas.