Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Azcapotzalco es una expresión náhuatl 7 que significa "en el hormiguero". Askatl significa hormiga, potsalli, montículo, y -ko, el sufijo locativo.

  2. Según el arqueólogo José Antonio Urdapilleta Pérez, la palabra chintololo viene de los vocablos nahuas chintli (asentaderas) y tololontic (redondo), lo cual se traduce como “el de las asentaderas redondas”. Este apodo inició como una burla a los campesinos tepanecas que seguían viviendo en Azcapotzalco.

  3. 3 de ene. de 2022 · El nombre surgió por el mito de uno de los dioses más importantes de la época precolombina: Quetzalcóatl. Éste habla de que el Dios decidió salir del inframundo y disfrazarse de hormiga para robar...

  4. En el noroeste de la cuenca de México se localiza Azcapotzalco, mítico lugar del nacimiento del maíz, donde antaño confluían cinco lagos: Zumpango, Xaltocan, Texcoco, Xochimilco y Chalco. De acuerdo con su glifo, y por su nombre, corresponde a Azcapotzalco ser la cuna ancestral del maíz.

  5. 27 de mar. de 2019 · Redacción El Universal. Ver perfil. Texto: Carlos Villasana y Ruth Gómez. Fotografía actual: Julio Arellano. Diseño web: Miguel Ángel Garnica. Al norponiente de la ciudad se encuentra la alcaldía Azcapotzalco , cuyo significado es “en el montículo de hormigasuhormiguero” .

    • Periodista de EL UNIVERSAL
    • azcapotzalco significado1
    • azcapotzalco significado2
    • azcapotzalco significado3
    • azcapotzalco significado4
    • azcapotzalco significado5
  6. Un poco de historia. Azcapotzalco significa “en el hormiguero”, y fue durante un largo período la población más importante de la cuenca de México guiada por Tezozomoc, uno de sus personajes más sobresalientes. Hacia 1428 la Tripe Alianza, formada por Tenochtitlan, Texcoco y Tacuba, derrotó a los tepanecas y destruyó su ciudad ...

  7. La historia de Azcapotzalco se remite a la era prehispánica, su mismo nombre se lo debe a Quetzalcoatl quien, disfrazado de hormiga, robó un grano de maíz para dárselos a los hombres. Así el significado del nombre deriva del náhuatl azcatl (hormiga), potzcalli (montículo) y “co” (lugar).