Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2010 · Existen dos grupos de bacterias intracelulares: facultativas y obligadas. – Las bacterias intracelulares facultativas pueden vivir tanto en el medio intra como extracelular. Suelen preferir las células de la estirpe macrofágica como célula huésped, ya que aprovechan la capacidad de fagocitosis para penetrar en ellas.

  2. Algunas bacterias han evolucionado no sólo para sobrevivir dentro de esas células potencialmente hostiles sino también para proliferar dentro de ellas. Entre ellas están las pertenecientes a los géneros Brucella, Legionella, Mycobacterium y Salmonella. El problema metodológico de estudiar el ingreso y la sobrevida de estas bacterias en ...

    • 27KB
    • 6
    • ¿Qué Son Las Bacterias Facultativas?
    • Características de Las Bacterias facultativas
    • Metabolismo Energético
    • Tipos de Bacterias según Su Dependencia Del Oxígeno
    • Usos
    • Enfermedades
    • Ejemplos de Especies representativas

    Las bacterias facultativas son bacterias capaces de vivir tanto en condiciones de presencia como de ausencia de oxígeno. El oxígeno es un compuesto altamente reactivo y esencial para muchas bacterias y para la mayoría de los organismos vivos, sin embargo, este elemento es letal para algunas especies de bacterias. Entre las bacterias facultativas ex...

    La principal característica de las bacterias anaeróbicas facultativas es que pueden utilizar oxígeno en sus procesos metabólicos, pero también pueden emplear respiración anaeróbica o el metabolismo...
    Otra característica, relacionada con el proceso metabólico, es que las bacterias facultativas carecen de la enzima superóxido dismutasa. Esta enzima es característica de las bacterias aeróbicas est...

    Todos los seres vivos deben obtener energía para sus procesos vitales. Esa energía la obtienen de los alimentos, ya sean sintetizados por ellos mismos (autótrofos) o previamente elaborados y/o procesados (heterótrofos). La energía contenida en los alimentos es aprovechada (parcialmente) para la síntesis de ATP mediante una serie de reacciones quími...

    Las bacterias pueden ser clasificadas dependiendo de si emplean o no el oxígeno en su metabolismo de la siguiente forma:

    Algunas de las bacterias facultativas presentan gran importancia desde el punto de vista industrial. Entre este grupo se incluyen, por ejemplo, las bacterias empleadas para la obtención de bebidas...
    También son usadas en la industria alimenticia para la obtención de alimentos fermentados como quesos, yogur, entre otros.
    Algunas especies también son empleadas para la elaboración de probióticos.

    Entre las bacterias facultativas se encuentran varias especies capaces de causar enfermedades de diferente relevancia clínica, que van desde diarreas autolimitadas hasta enfermedades mortales, incluyendo también muchas de las enfermedades nosocomiales. Entre estas enfermedades se encuentran, por ejemplo, diarrea bacteriana, infecciones del tracto u...

    Escherichia coli

    Es un miembro del grupo de las enterobacterias, que normalmente puede ser encontrada en el tracto gastrointestinal de los seres humanos. Entre las características de esta especie están el hecho de que es capaz de fermentar la lactosa y de degradar el triptófano, pero no puede crecer en medios con citrato como única fuente de carbono. Aunque forma parte de la flora intestinal, esta bacteria es capaz de producir enfermedades en los humanos, como diarreas, infecciones del tracto urinario y menin...

    Salmonella enteritidis

    Es otra especie de enterobacteria, como E. coli, pero a diferencia de esta, no es capaz de fermentar la lactosa, pero sí puede sobrevivir en cultivos con citrato como única fuente de carbono. Puede vivir en el tracto gastrointestinal de una gran diversidad de especies de vertebrados, incluyendo también algunas de sangre fría. Esta especie, conjuntamente con otras del género, son las responsables de la gastroenteritis.

    Lactococcus lactis

    Bacteria perteneciente al grupo de los lactobacilus, de formas variables. Puede crecer solitaria, formando pareja o en forma de cadena. La industria emplea esta especie en la producción de alimentos como yogur, queso, chucrut, entre otros. También es empleada como probiótica, y está generalmente reconocida como segura (GRAS, por sus siglas en inglés) por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). Sin embargo, puede ser responsable de enfermedades nosocomiales, como l...

  3. 20 de jul. de 2011 · Tipos de bacterias intracelulares: facultativas y obligadas ‡ Facultativas ± Mycobacterium, Salmonella, Brucella, Legionella, Listeria, Francisella infectan fagocitos mononucleares pero también otras células ± Tienen estrategias de supervivencia intracelular ‡ Obligadas ± Rickettsia y Chlamidiae ± No sobreviven fuera de ...

    • bacterias intracelulares facultativas1
    • bacterias intracelulares facultativas2
    • bacterias intracelulares facultativas3
    • bacterias intracelulares facultativas4
    • bacterias intracelulares facultativas5
  4. De enorme interés de investigación son también las bacterias patógenas intracelularesfacultativas’ que colonizan distintos tipos celulares eucariotas además de ambientes diversos fuera del hospedador.

  5. Existen dos grupos de bacterias intracelulares: Las bacterias intracelulares facultativas pueden vivir tanto en el medio intra; como extracelular. Suelen preferir las células de la estirpe macrofágica como. célula huésped, ya que aprovechan la capacidad de fagocitosis para penetrar en. ellas.

  6. Bacterias intracelulares obligatorias; pueden transportarse de célula a célula; transmitirse por garrapatas; causar ehrlichiosis (destrucción de glóbulos blancos e inflamación) en humanos y perros