Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Berenguela de Navarra (probablemente Tudela, c. 1165-Le Mans, 23 de diciembre de 1230) fue reina de Inglaterra, duquesa de Normandía y condesa de Anjou. Primeros años y matrimonio [ editar ]

  2. 4 de jun. de 2022 · A través de Berenguela vemos, además de la configuración geopolítica de Europa en esos tiempos, cuál era la situación de la mujer en la época medieval.

  3. Fernando de Navarra fue liberado por el emperador alemán en 1196 y por entonces Ricardo encomendó a su mujer, Berenguela, el gobierno de Gascuña (1196- 1199). En 1198, el papa Inocencio III reclamó a Sancho VII la entrega al rey inglés de los castillos de San Juan de Pie de Puerto y Rocabruna (en definitiva, la tierra de Cisa), alegando ...

  4. El protagonismo corresponde a mujeres encumbradas a la cúspide social, como Berenguela de Navarra, mujer de Ricardo Corazón de León, o Blanca de Artois, reina de Navarra tras su matrimonio con Enrique I de Navarra y posteriormente con Edmundo de Lancaster.

  5. 14 de ago. de 2011 · La reina Berenguela I de Castilla fue conocida como La Grande. No en vano fue madre de Fernando III el Santo y abuela de Alfonso X el Sabio. Con rigor y eficacia, supo asumir su herencia al trono de Castilla que cedió a su hijo, al que apoyó en su camino para conseguir también la corona de León.

  6. De hecho, Berenguela, en su condición de reina de Inglaterra, parece ser que nunca llegó a estar en este país, pasando más de 30 años en la ciudad francesa de Le Mans, tras breves estancias previas en Poitiers y Acre (Palestina). Muerte. Por 25 años, Berenguela vivió en Le Mans, haciendo obras

  7. La Reina Berenguela falleció en 1246, dejando tras de sí un legado importante. Fue una mujer que luchó por los derechos de su pueblo y gobernó con sabiduría y justicia. Su renuncia al trono en favor de su hijo demostró su amor por su familia y su compromiso con el bienestar del reino.