Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Colegio Blanca de Castilla es un centro educativo cristiano que forma parte de la Fundación Educativa Jesuitinas, situado en Burgos y concertado en todos los niveles educativos (Infantil-2º ciclo, Primaria, ESO y Bachillerato).Está llamado a colaborar en la evangelización a través de la educación integral. Presta su servicio a niños y ...

    • Alumnos

      La Ampa del colegio tiene como finalidad apoyar a las...

    • El centro

      MISIÓN. El Colegio Blanca de Castilla es un centro educativo...

    • Secretaría

      Puedes apuntarte a nuestras jornadas de puertas abiertas....

    • Instalaciones

      C/ San Juan de Ortega Nº 12 Bajo, Burgos (España) | 947 223...

    • Continuadores

      Con el deseo de facilitar a las familias la vida diaria, se...

    • Comedor

      El menú se cocina en las instalaciones de la Escuela...

  2. Un ecosistema educativo integral para todos. SM Educamos incorpora propuestas de innovación gracias a las posibilidades que ofrece el mundo digital.

  3. El colegio Blanca de Castilla comienza su historia en la primavera de 1968. Nace para dar respuesta a la necesidad de escolarización de niños y niñas de las familias que llegan al barrio, como consecuencia del importante crecimiento industrial que había entonces en esta zona de Capiscol y Gamonal.

  4. Propesta educativa: Bachillerato concertado. Exámenes Oxford. Plan TIC. Actividades Extraescolares. C/ San Juan de Ortega Nº 12 Bajo, Burgos (España) | 947 223 060 | correo@jesuitinasburgos.es. Search for: Inicio. Alumnos. AMPA.

  5. Blanca de Castilla (Alcocer, agosto de 1319 [1] —Monasterio de las Huelgas de Burgos, 1375). Fue hija del infante Pedro de Castilla y de la infanta María de Aragón. [2] [3] [4]

  6. Blanca de Castilla. Palencia, 1188 – Maubuisson (Francia), 1252. Hija de Alfonso VIII, reina de Francia, madre de san Luis y dos veces regente de Francia.

  7. El colegio Blanca de Castilla comienza su historia en la primavera de 1968. Nace para dar respuesta a la necesidad de escolarización de niños y niñas de las familias que llegan al barrio, como consecuencia del importante crecimiento industrial que había entonces en esta zona de Capiscol y Gamonal.