Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáncer de colon es la segunda causa de muertes relacionadas con el cáncer en el mundo. Se estima que, en 2020, hubo más de 1,9 millones de casos nuevos de cáncer colorrectal y se produjeron más de 930 000 muertes debido a esta enfermedad en todo el mundo. Además, hubo grandes variaciones geográficas en las tasas de incidencia y de mortalidad.

  2. En 2020, se calcula que 915,880 personas murieron de cáncer colorrectal. Esto incluye a 576,858 personas con cáncer de colon y 339,022 con cáncer de recto. Cuando el cáncer colorrectal se detecta precozmente, con frecuencia puede curarse. La tasa de muerte de este tipo de cáncer en 2019 en Estados Unidos fue un 56 % menos de lo que era en 1970.

  3. El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más prevalente a nivel mundial. A pesar de que se han imple-mentado mejoras en la detección y el tratamiento; la incidencia, la prevalencia y la mortalidad del CCR siguen siendo altas, incluso en países desarrollados. El riesgo de desarrollar este cáncer está relacionado con malos há-

  4. En general, el riesgo de colorrectal en el transcurso de la vida presenta una probabilidad aproximada de 1 en 23 entre los hombres, y de 1 en 25 entre las mujeres. Sin embargo, el riesgo de cada persona puede ser mayor o menor que esto, dependiendo de sus factores de riesgo para el cancer colorrectal.

  5. El cáncer colorrectal (CCR) es la segunda causa de muerte en los países desarrollados 1,2. En España se detectan aproximadamente 22.000 casos anuales, y la mitad de ellos fallecen 3.

    • María Lourdes Ruiz-Rebollo, Lourdes del Olmo-Martínez, Benito Velayos-Jiménez, Maria Fe Muñoz, María...
    • 2016
  6. ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER (4 DE FEBRERO) En septiembre de 2018 tuvo lugar la tercera reunión para prevenir y controlar enfermedades no transmisibles (ENT) en la Asamblea General de las Naciones Unidas. En ese foro internacional se realizó un examen sobre los progresos logrados, a nivel mundial, para ...

  7. Se revisaron 7302 colonoscopias en los últimos 5 años, 3436 tuvieron cáncer colorrectal. 1871 hombres (54.45%) y 1565 mujeres (45.55%), edad promedio de diagnóstico 60 años (24-95), 722 personas detectadas antes de los 50 años (21%), el adenocarcinoma fue el más frecuente (96.1%), antecedentes heredofamiliares de primer grado positivos en 7....

  1. Anuncio

    relacionado con: cáncer colorrectal prevalencia