Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El asesinato de Cánovas del Castillo tuvo lugar el 8 de agosto de 1897 en el balneario de santa Águeda donde el presidente del gobierno español Antonio Cánovas del Castillo pasaba unos días de descanso y fue obra del anarquista italiano Michele Angiolillo, quien fue inmediatamente detenido, juzgado y ejecutado.

  2. 3 de abr. de 2024 · Antonio Cánovas del Castillo y su asesinato en el balneario. Magnicidios. El presidente del gobierno español se había granjeado numerosos enemigos entre los anarquistas y entre los...

  3. Artículo principal: Asesinato de Cánovas del Castillo. Ilustración del asesinato en un libro de Francisco Pi y Margall. Dibujo del cadáver de Cánovas del Castillo realizado por Juan Comba sobre una fotografía del conde de Aldana, publicado en las páginas de La Ilustración Española y Americana.

  4. 9 de dic. de 2020 · Antes, había tenido varias oportunidades de matarlo, pero no lo hizo para no causar más muertes. Vídeo: Cánovas del Castillo estaba en el balneario Santa Águeda de Mondragón cuando Michele Angiolillo le pegó tres tiros. Angiolillo sabía que él también moriría.

    • 8 min
  5. No logró descen­dencia de ninguna de las dos, y el título ducal, que le fue concedido tras su muerte a su viuda, pasaría, ya fallecida, a la línea de una hermana de ésta, perdién­dose para el auténtico linaje de Cánovas. Cánovas fue miembro de la Real Academia de la Historia (1860‑1897) y su director (1882-1897).

  6. 21 de abr. de 2020 · Una vez confirmado el asesinato, el decano de la prensa no ahorró palabras para denunciarlo: «D. Antonio Cánovas del Castillo ha sido asesinado por esa horda de desequilibrados que trama en...

  7. Cánovas del Castillo fue una figura clave en la política española durante gran parte del siglo XIX. Su asesinato puso fin a una carrera política destacada, en la que ocupó cargos como presidente del Consejo de Ministros en varias ocasiones y fue uno de los principales impulsores de la Restauración borbónica en España.