Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de ago. de 2014 · PDF | En el marco de las conmemoraciones de la Gran Guerra, cabe recordar la campaña de Gallípoli o de los Dardanelos en 1915 como un punto de inflexión... | Find, read and cite all the ...

  2. 15 de nov. de 2023 · Especialista en Historia. Actualizado a 10 de noviembre de 2023 · 14:42 · Lectura: 6 min. Los neozelandeses desembarcan bajo fuego en Galípoli. Pintura al óleo de Charles Dixon, 1916, Museo Imperial de la Guerra, Londres. Wikimedia Commons. En enero de 1915 la primera guerra mundial iba mal para los aliados.

  3. la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia. 2 De la lápida del monumento de los caídos de la batalla de Çanakkale, Turquía. 3 Eduardo Galeano. Bocas de tiempo, Buenos Aires: Siglo veintiuno ediciones, 2004.

  4. es.alphahistory.com › worldwar1 › campaña-de-gallipoliLa campaña de Gallipoli.

    La campaña de Gallipoli. La campaña de Gallipoli fue una ofensiva audaz, aunque en última instancia defectuosa, contra el Imperio Otomano. El sistema de alianzas dividió a Europa en combatientes y neutrales, pero cuando estalló la guerra, los otomanos permanecieron como un comodín, sin comprometerse con ninguno de los dos bloques.

  5. La batalla de Galípoli o batalla de los Dardanelos se libró en la península turca de Galípoli en 1915, durante la Primera Guerra Mundial. La campaña se conoce en Turquía con el nombre de Çanakkale Savaşlari (Guerra de Çanakkale).

  6. La Batalla de Gallipoli es una de las batallas más importantes y famosas de la Primera Guerra Mundial. Fue una campaña planificada por los Aliados para tomar el control del estrecho de los Dardanelos y Constantinopla, la capital del Imperio Otomano.

  7. La Campaña de Gallipoli fue una importante operación militar de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar en la península de Gallipoli, en Turquía, entre el 25 de abril de 1915 y el 9 de enero de 1916.